(AFP)
Emiliano Sala
Redacción EC

El cuerpo recuperado entre los restos del avión estrellado en el canal de la Mancha fue identificado como el del futbolista argentino , según informó la policía británica.

Desde la desaparición de Emiliano Sala, la policía Guerney realizó 80 horas de trabajo de vuelo y búsqueda marina antes de que anunciarán el término de la búsqueda de la avioneta en la que viajaba el futbolista argentino. 



No obstante, la familia de Emiliano Sala reanudaron la búsqueda del delantero, dos días después del anuncio de las autoridades británicas, gracias a una los fondos conseguidos en una colecta en linea.  

La búsqueda de Emiliano Sala la realizó la empresa Bluewater, cuyo titular David Mearns, fue el encargado de confirmar que fueron encontrados los restos de la avioneta en la que viajaba el futbolista argentino 13 días después de su desaparición.  

El buque FPV Morven operado por A-2-sea salió de Southampton y llegó el jueves de la semana pasada temprano a Guernsey. Allí estuvo amarrado hasta esta madrugada porque las ráfagas de viento y la lluvia eran intensas.

El domingo los busques rescatistas zarparon de la península de Cotentin y comenzaron a rastrillar un área de cuatro millas náuticas, una extensión de casi ocho kilómetros.

El lugar donde fueron encontrados los restos de Emiliano Sala. (Marine Traffic vía La Nación de Argentina)
El lugar donde fueron encontrados los restos de Emiliano Sala. (Marine Traffic vía La Nación de Argentina)

"Sobre la base de una evaluación detallada de la trayectoria de vuelo y la última posición de radar conocida, logramos detectar el avión", señaló David Mearns, titular de Bluewater, a La Nación de Argentina. Fuentes indicaron que el FPV Morven hizo cuatro contactos a 67 metros de profundidad. 

A inicios de esta semana, los investigadores británicos anunciaron haber detectado la presencia de "un ocupante" en los restos de la avioneta en que la que viajaba Emiliano Sala.

El miércoles, las autoridades informaron que recuperaron el cuerpo, el cual fue trasladado a Portland para su posterior identificación. 

Una vecina del pueblo de Surtainville, en Francia , caminaba por la playa cuando se encontró con dos asientos de avión. Lo primero que pensó fue: "Es de Emiliano Sala". Gracias a ese hallazgo la búsqueda del avión se reorientó.

Fuente: AFP y La Nación de Argentina (GDA)

Contenido sugerido

Contenido GEC