El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden (D), sostiene una reunión bilateral con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (I), en Washington DC, EE. UU., el 21 de diciembre de 2022. (Foto de EFE/EPA/Oliver Contreras /POOL)
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden (D), sostiene una reunión bilateral con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (I), en Washington DC, EE. UU., el 21 de diciembre de 2022. (Foto de EFE/EPA/Oliver Contreras /POOL)
/ Oliver Contreras /POOL
Agencia EFE

El presidente de , , afirmó este miércoles que el envío del sistema de defensa antiaérea a no debe ser interpretado como una escalada con .

Es un sistema de defensa, no supone una escalada, es defensivo”, dijo Biden al ser preguntado en una rueda de prensa sobre la forma en la que Moscú puede percibir el nuevo envío de armamento desde Washington a Ucrania.

MIRA AQUÍ: EE.UU. entrega 1.850 millones de dólares en nueva ayuda militar a Ucrania (incluido el poderoso sistema Patriot)

Junto a Biden estaba el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, quien consideró que los misiles Patriot “fortalecerán de forma significativa” el espacio aéreo ucraniano.

El presidente de EE. UU., Joe Biden (D), con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (I), mientras le da la bienvenida a la Casa Blanca, en Washington, DC, EE. UU., el 21 de diciembre de 2022 en Washington. (Foto de EFE/EPA/Oliver Contreras /POOL)
El presidente de EE. UU., Joe Biden (D), con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (I), mientras le da la bienvenida a la Casa Blanca, en Washington, DC, EE. UU., el 21 de diciembre de 2022 en Washington. (Foto de EFE/EPA/Oliver Contreras /POOL)
/ Oliver Contreras /POOL

Es un paso muy importante para crear un espacio aéreo seguro para Ucrania”, manifestó Zelensky.

Además, bromeando en respuesta a la pregunta de otro periodista dijo que, una vez que reciban lo misiles Patriot, volverán a pedir más sistemas de misiles de este tipo a Estados Unidos.

Poco antes de que Zelensky llegara este miércoles a Washington, el Gobierno de Biden anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania de 1.850 millones de dólares que, por primera vez, incluye el sistema Patriot que los ucranianos llevaban meses pidiendo.

Sin embargo, Estados Unidos solo enviará una batería antiaérea Patriot a Ucrania.

Una de esas baterías suele incluir un radar que detecta y sigue el objetivo, ordenadores, generadores y una estación de control, además de ocho minilanzaderas con cuatro misiles listos para disparar.

Está por ver qué impacto puede tener una sola batería Patriot frente a los continuos ataques aéreos rusos, que han provocado daños significativos en los últimos meses a las infraestructuras energéticas de Ucrania, sumergida en un frío invierno.

Soldados estadounidenses se paran cerca de un sistema de misiles Patriot en una base militar turca en Gaziantep, el 4 de febrero de 2013. (Foto de Bulent KILIC / AFP)
Soldados estadounidenses se paran cerca de un sistema de misiles Patriot en una base militar turca en Gaziantep, el 4 de febrero de 2013. (Foto de Bulent KILIC / AFP)
/ BULENT KILIC

Durante la rueda de prensa, Biden y Zelensky también intercambiaron elogios y agradecimientos.

En concreto, Zelensky dijo que respeta a Biden como persona, como presidente y como ser humano. “Para mí, esto es un momento histórico”, aseveró el líder ucraniano, vestido con una sudadera y un pantalón verde militar.

Por su parte, Biden habló de la importancia de mantener reuniones en persona, tanto con aliados como enemigos, para “mirarles a los ojos” y ver lo que piensan.

MÁS INFORMACIÓN: Rusia se pronuncia por los misiles Patriot entregados por EE.UU. a Ucrania: “Solo agrava la guerra”

Al respecto, sobre Zelensky, el estadounidense dijo: “Está claro en su alma que él es quien dice que es”.

Biden, por último, reconoció que la visita de Zelensky a Washington, la primera que hace al extranjero desde el inicio de la guerra, tiene un valor simbólico y busca mostrar “unidad” frente al presidente ruso, Vladímir Putin.

Además, reafirmó que Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea (UE) están unidos en su apoyo a Ucrania frente a Rusia porque lo que está en juego es la propia “idea de soberanía”.

Contenido sugerido

Contenido GEC