Mapa del coronavirus Covid-19 en el mundo en tiempo real hoy martes 9 de junio: contagiados y muertos. (Johns Hopkins University).
Mapa del coronavirus Covid-19 en el mundo en tiempo real hoy martes 9 de junio: contagiados y muertos. (Johns Hopkins University).
Redacción EC

París [AFP]. El nuevo ha provocado al menos 406.466 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido por AFP este martes a las 11H00 GMT a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia, más de 7.130.550 personas en 196 países o territorios, contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 3.124.800 se recuperaron, según las autoridades.

MIRA ACÁ EL BALANCE DE VÍCTIMAS MORTALES Y CONTAGIADOS DE CORONAVIRUS:

Pulsa aquí para que veas el mapa elaborado por la Universidad Johns Hopkins. Whiting School of Engineering

Esta sólo refleja una parte de los contagios debido a las políticas de diagnóstico diferentes de los países. Algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización y en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada.

La cantidad de muertos en Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al virus a principios de febrero, asciende a 111.007. El país registró 1.961.185 contagios. Las autoridades consideran que 518.522 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países más afectados son Reino Unido con 40.597 muertos y 287.399 casos, Brasil con 37.134 muertos (707.412 casos), Italia con 33.964 muertos (235.278 casos) y Francia con 29.209 muertos (191.185 casos).

China, sin contar los territorios de Hong Kong y Macao, donde la epidemia estalló a finales de diciembre, tiene un total de 83.043 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 78.351 sanaron totalmente. En las últimas 24 horas se han registrado 3 nuevos casos y 0 fallecimientos.

El martes a las 11H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 184.256 fallecidos (2.301.720 contagios), Estados Unidos y Canadá 118.900 (2.057.429), América Latina y el Caribe 67.114 (1.360.947), Asia 19.996 (712.983), Medio Oriente 10.715 (491.006), África 5.354 (197.823) y Oceanía 131 (8.648).

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

_____________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus . Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en una superficie?

Aún no se sabe con exactitud cuánto tiempo sobrevive este nuevo virus en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus.

Estudios indican que pueden subsistir desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

__________________________

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo esencial sobre el coronavirus.

__________________________

VIDEO RECOMENDADO

Las voces de las protestas contra el racismo en EE.UU. (AFP)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC