El presidente francés, Emmanuel Macron, habla con la prensa a su llegada al aeropuerto internacional de Numea - La Tontouta, en Numea, territorio francés del Pacífico de Nueva Caledonia, el 23 de mayo de 2024. (Foto de Ludovic MARIN / POOL / AFP)
El presidente francés, Emmanuel Macron, habla con la prensa a su llegada al aeropuerto internacional de Numea - La Tontouta, en Numea, territorio francés del Pacífico de Nueva Caledonia, el 23 de mayo de 2024. (Foto de Ludovic MARIN / POOL / AFP)
/ LUDOVIC MARIN
Agencia EFE

El presidente de , , arribó este jueves a , el territorio autónomo del Pacífico escenario de graves disturbios desde hace diez días, que han causado seis muertos y graves daños.

Abordaremos las cuestiones de la reconstrucción económica, las cuestiones políticas más delicadas”, dijo Macron en declaraciones a la prensa, y anticipó que “se tomarán decisiones y se harán anuncios”.

MIRA AQUÍ: TikTok otra vez en la polémica: por qué Francia prohíbe la plataforma china en medio de serio conflicto social

Macron, que viajó acompañado de los ministros del Interior, de Defensa y de Territorios de Ultramar, busca recuperar el diálogo entre los independentistas y los partidarios de la continuidad en Francia, según explicó una portavoz del Gobierno al anunciar el desplazamiento.

El mandatario salió de París en la noche del martes y llegó en la mañana del jueves a Nueva Caledonia, debido a la larga duración del viaje (más de veinte horas) y a la diferencia horaria.

En el avión presidencial viajaron también tres altos funcionarios que han tratado la cuestión de Nueva Caledonia en distintos puestos durante los últimos Gobiernos, y que conocen muy bien la idiosincrasia política del territorio.

La jornada del miércoles fue “más tranquila” a pesar de algunos incendios, según indicó el alto comisario del territorio, Louis Le Franc, en su conferencia de prensa diaria.

Sin embargo, la alcaldesa de la capital, Numea, Sonia Lagarde -del partido macronista Renaissance-, declaró al canal BFM que la noche no ha sido “tan calmada”, ya que fueron incendiados un concesionario de automóviles con 300 vehículos y dos escuelas.

MÁS INFORMACIÓN: Francia envía refuerzos para retomar el control de su territorio de Nueva Caledonia

En total, desde el inicio de los disturbios se han producido más de 280 detenciones, otras 35 personas han sido llevadas ante un juez, 17 puestas en prisión preventiva y 84 policías y gendarmes han resultado heridos.

La presencia de Macron supone “una primera respuesta” para “reanudar un diálogo tranquilo y sereno”, valoró el Frente de Liberación Nacional Canaco y Socialista (FNLKS), la organización que engloba a los partidos y asociaciones independentistas del territorio.

El FNLKS, en un comunicado, hizo un llamamiento a la calma de las “personas movilizadas” y advirtió a las autoridades contra cualquier “exceso o desbordamiento” de la respuesta policial.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC