Un militar ucraniano de la 45.ª Brigada de Artillería espera órdenes en un bosque junto a un obús autopropulsado de fabricación sueca 'Archer Artillery System' en la región de Donetsk, el 7 de mayo de 2024. (Foto de Genya SAVILOV / AFP)
Un militar ucraniano de la 45.ª Brigada de Artillería espera órdenes en un bosque junto a un obús autopropulsado de fabricación sueca 'Archer Artillery System' en la región de Donetsk, el 7 de mayo de 2024. (Foto de Genya SAVILOV / AFP)
/ GENYA SAVILOV
Agencia AFP

Un tribunal ordenó el miércoles la liberación de los primeros detenidos que se presentaron voluntarios para combatir en el ejército, en virtud de una nueva ley destinada a movilizar más soldados para luchar contra la invasión .

Según las autoridades ucranianas, más de 3.000 detenidos expresaron su voluntad de unirse al ejército a cambio de ser liberados.

MIRA AQUÍ: El nuevo frente de guerra abierto por Rusia en Kharkiv, región clave de Ucrania donde la situación “empeoró significativamente”

Un tribunal de la ciudad de Jmelnitski, en el oeste del país, indicó que el martes aprobó la liberación de dos de ellos, un hombre nacido en 2000 y otro en 1981, ambos condenados por robo, para que se unieran a la Guardia Nacional de Ucrania.

El tribunal accedió a sus peticiones y ordenó al centro de detención de Jmelnitski que liberara inmediatamente a los hombres de sus condenas para que cumplieran un servicio militar por contrato”, declaró en un comunicado publicado el miércoles.

Cada hombre es apto para el servicio militar, superó un examen profesional y psicológico y posee un nivel suficiente de condición física”, añadió el tribunal, que estudia actualmente medio centenar de solicitudes similares.

A principios de mayo, los diputados ucranianos adoptaron una ley, firmada inmediatamente después por el presidente Volodymyr Zelensky, que permite el reclutamiento de ciertas categorías de prisioneros por el ejército a cambio de una amnistía.

MÁS INFORMACIÓN: Por qué en una guerra moderna, entre drones y misiles hipersónicos, Rusia continúa utilizando el código morse que tiene más de 150 años

La medida no es aplicable a las condenas por delitos graves como asesinato, violencia sexual o ataques a la seguridad nacional.

En Rusia, el grupo paramilitar Wagner reclutó a partir de 2022 a decenas de miles de reclusos de las cárceles rusas, que murieron en ataques extremadamente sangrientos, entre ellos durante la batalla de Bakhmut.

El director de la oenegé ucraniana “Protección de los presos en Ucrania”, Oleg Tsvili, declaró en mayo a AFP que temía que los detenidos ucranianos corrieran la misma suerte.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC