Partido Republicano designó a Donald Trump para presidente

Los delegados en la convención republicana en Cleveland (Ohio, norte) eligieron oficialmente al millonario como candidato del partido a las elecciones presidenciales de noviembre en .

En la votación celebrada durante la convención, Donald Trump, que no estuvo presente y debe aceptar la candidatura, logró superar los 1.237 votos de los delegados, el mínimo necesario para oficializar la nominación.

Varios estados decidieron ceder su turno, que seguía inicialmente el orden alfabético, para que las cuentas permitieran que Nueva York declarara de manera matemática la nominación de Donald Trump.

El primogénito de Trump, Donald Jr., acompañado de su hermana Ivanka y su hermano Eric, leyó la designación de delegados del estado de Nueva York con el que se superó el umbral necesario para formalizar la nominación.

"Es un honor increíble haber sido parte de este viaje", aseguró el hijo de Trump en el plenario del estadio Quicken Loans de Cleveland.

"Esto ya no es una campaña, es un movimiento", remarcó Trump júnior al otorgar 89 delegados de 95 a su padre.

Con este trámite, Donald Trump se convirtió en el nominado oficial del Partido Republicano y solo resta que acepte la candidatura el jueves en su discurso de cierre del cónclave que comenzó este lunes.

Los delegados formalmente nominarán a Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en la segunda jornada de la Convención Republicana. (Foto: AFP)

(Foto: AFP)

Poco después de hacerse oficial su candidatura, el magnate dijo a través de su cuenta de Twitter que es "un gran honor" ser el nominado republicano para la Presidencia de Estados Unidos. "Trabajaré duro y nunca los decepcionaré", escribió.

"Alabama está orgullosa de depositar sus votos: un voto para Marco Rubio, 13 para Ted Cruz y 36 votos para el próximo presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump", exclamó el senador de ese estado Jeff Sessiones, un fervoroso partidario del magnate inmobiliario.

Durante las elecciones primarias, Donald Trump superó con creces el mínimo de 1.237 delegados necesarios para adjudicarse la nominación, por lo que, si todo sale como está previsto, debería ser designado aspirante republicano a la Presidencia de EE.UU. para los comicios de noviembre.

El proceso tuvo lugar un día después de que delegados rebeldes pidieran que se permitiera a los compromisarios votar en conciencia, sin atender al resultado de las elecciones primarias, que ganó Donald Trump en la mayoría de los estados del país.

Sin embargo, la revuelta fue aplacada por el congresista de Arkansas Steve Womack, que presidía la sesión.

La "coronación" de Trump ocurrió tras la sorprendente aparición que hizo el magnate este lunes en el pabellón Quicken Loans, que alberga la convención, donde presentó a su esposa, Melania, como "la próxima primera dama de EE.UU.".

La tercera esposa del multimillonario, una ex modelo eslovena naturalizada estadounidense, dio un esperado discurso en el que destacó las virtudes de su marido para ser presidente y recordó sus orígenes como inmigrante.

Sin embargo, el discurso se vio empañado por la polémica desatada después de que varios medios de Estados Unidos detectaran similitudes con uno de Michelle Obama en el 2008 durante la Convención Demócrata que designó a Barack Obama para competir por la Casa Blanca.

A la nominación oficial de Donald Trump le seguirán hoy las intervenciones de dos grandes líderes del Partido Republicano: el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, y el jefe de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell.

También se dirigirán hoy al auditorio el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, quien sonó con fuerza como posible aspirante del empresario para la Vicepresidencia, y dos de los cinco hijos del magnate, Donald Trump Jr. y Tiffany, entre otros invitados.

 

VEA LO ÚLTIMO DE MUNDO…

Fuente: EFE

Contenido sugerido

Contenido GEC