El presidente felicitó a todos los jefes de las Fuerzas Armadas de su país por "la reacción inmediata que se ha tenido frente al ataque terrorista" y aseguró que las actividades en la nación petrolera se desarrollaban con normalidad. A fines de junio, un policía robó un helicóptero, atacó sedes oficiales en Caracas sin provocar heridos y, en videos desde la clandestinidad, prometió luchar por la "liberación" de su país. "Las últimas horas han demostrado que no solamente la gran mayoría está en contra de esta situación, sino que la crisis que impulsó Nicolás Maduro también ha llegado a los cuarteles", dijo el domingo el vicepresidente del Parlamento, Freddy Guevara. (Foto: AFP)
Rebelión en Venezuela
Redacción EC

Las Fuerzas Armadas de controlaron el domingo una rebelión militar en la ciudad central de Valencia que buscaba "restablecer el orden constitucional", dos días después de que se instalara un cuerpo legislativo con poderes especiales que ha sido criticado como una afrenta a la democracia.

Un grupo de 20 uniformados irrumpieron en un fuerte militar en la madrugada. Las fuerzas armadas controlaron el hecho, dijo el presidente Nicolás Maduro en la televisión estatal.

Desde abril, más de 120 personas han muerto y decenas han sido aprehendidas en medio de una ola de protestas contra Maduro, a quien la oposición señala como el responsable de la grave crisis económica que sufre el país.

Los venezolanos ven a las fuerzas armadas como el principal núcleo de poder en su país, y la oposición ha exhortado repetidamente a los militares a romper con Maduro.

Pero los altos mandos han declarado su lealtad al presidente.

Decenas de países han criticado la asamblea constituyente promovida por Maduro, y la oposición, que asegura que con ese mecanismo el mandatario busca aferrarse al poder, dijo que seguirá protestando en las calles.

Fuente: Reuters

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL MUNDO

Contenido sugerido

Contenido GEC