El ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, habla con los periodistas sobre el lanzamiento de misiles balísticos por parte de Corea del Norte, en Tokio, Japón, el 3 de noviembre de 2022. (Foto de Kyodo / Reuters)
El ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, habla con los periodistas sobre el lanzamiento de misiles balísticos por parte de Corea del Norte, en Tokio, Japón, el 3 de noviembre de 2022. (Foto de Kyodo / Reuters)
Agencia EFE

confirmó que el misil balístico no identificado lanzado hoy por hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en el las dos Coreas) cayó fuera de su territorio y de las aguas de su espacio económico exclusivo (EEZ).

Consideramos que han lanzado al menos un misil con la posibilidad de ser un misil balístico intercontinental (ICBM). Hemos confirmado que este no ha caído en el territorio de nuestro país ni en la zona del EEZ”, dijo hoy el ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, en una rueda de prensa.

MIRA AQUÍ: El audaz viaje de la joven que escapó de Corea del Norte para encontrar a su madre

El primer ministro nipón, Fumio Kishida, también confirmó este lanzamiento y dijo que había caído fuera de sus aguas y convocó una reunión de seguridad con varios de sus ministros para investigar lo ocurrido.

El lanzamiento de hoy fue confirmado por el Ejército surcoreano, y llevó a las autoridades de la isla japonesa de Hokkaido a activar temporalmente la alerta ante la posibilidad de que el proyectil impactara cerca de la misma.

Las autoridades niponas actualizaron esta alerta en torno a las 8.20 (23.20 GMT del miércoles) señalando que ya no había posibilidad de que el misil cayera en la isla de Hokkaido ni en sus proximidades.

Previamente, la empresa operadora de las líneas ferroviarias en esa prefectura, JR Hokkaido, suspendió todas sus operaciones poco antes de las 8 hora local al tiempo que el Ministerio nipón de transporte alertó a los barcos y aviones que circulaban por la zona sobre el posible impacto del misil.

MÁS INFORMACIÓN: Kim Jong-un urge aumentar producción de “material nuclear” para armas

La Guardia Costera nipona indicó a su vez que esperaba el impacto en aguas alrededor de Hokkaido a partir de las 8.00 (23.00 GMT del miércoles), y posteriormente, a las 8.19, indicó que habría caído ya en el mar en un punto sin determinar.

En el último mes, Pionyang ha respondido a las grandes maniobras de primavera de Seúl y Washington -en las que Tokio ha participado también puntualmente- con varios test de armas incluyendo los de un nuevo dron o torpedo guiado con capacidad nuclear.

Contenido sugerido

Contenido GEC