El aeropuerto de la ciudad de Manta en Ecuador funcionará exclusivamente para recibir los vuelos de ayuda humanitaria para los damnificados por el terremoto de 7,8 grados que azotó la costa norte del país el pasado sábado, informa el Ministerio de Turismo de Ecuador.
La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) informó el sábado a El Comercio que la torre de control del aeropuerto internacional Eloy Alfaro de Manta se desplomó en horas de la noche tras el fuerte sismo, por lo que las operaciones aéreas fueron suspendidas en su totalidad.
En este accidente resultó herido un controlador de tránsito aéreo y un guarda de seguridad del lugar.
En las últimas horas, se informó que las áreas protegidas y los sitios turísticos estarán cerrados por 24 horas en Ecuador, para evaluar posibles daños en su infraestructura y sistemas de visita.
Inspección en aeropuerto de Manta en horas de la mañana permite observar afectación a instalaciones pic.twitter.com/Nxq4NPwPgf
— DGAC Ecuador (@dgac_ecuador) 17 de abril de 2016
(►Pedernales, el pueblo donde en cada cuadra hay devastación)
Terremoto en #Ecuador: La dramática búsqueda de sobrevivientes bajo los escombros [FOTOS] ►https://t.co/tzVPDk9wc7 pic.twitter.com/NzbSSyO7QO
— Mundo El Comercio (@Mundo_ECpe) 18 de abril de 2016
Ayuda humanitaria
"La gente está desesperada y pueden asaltarnos, pero nosotros queremos que esa ayuda llegue a las zonas más dañadas", dijo el sacerdote Pedro Jesús Arenas.
Decenas de rescatistas internacionales recién llegados se integran a la búsqueda de sobrevivientes en las poblaciones afectadas.
La Cruz Roja Española informa que unas 100.000 personas podrían necesitar asistencia en el área de Ecuador devastada por un sismo de magnitud 7,8.
En un comunicado, la organización indica que aunque no existe una cifra oficial de personas afectadas, se estima que entre 70.000 y 100.000 personas requerirán algún tipo de asistencia y que de 3.000 a 5.000 requieren alojamiento de emergencia.
Terremoto en #Ecuador: Fueron rescatados tras 32 horas bajo escombros [VIDEO] ►https://t.co/zLqbx2XW4u pic.twitter.com/nDiWeIUujQ
— Mundo El Comercio (@Mundo_ECpe) 18 de abril de 2016
Agrega que está apoyando a la Cruz Roja Ecuatoriana para evaluar las necesidades en las áreas afectadas.
"Alrededor de 1.200 voluntarios y personal de la Cruz Roja Ecuatoriana están llevando a cabo operaciones de búsqueda, rescate y evacuación en las comunidades afectadas, además de brindar servicios de ambulancia, primeros auxilios y atención sanitaria y psicosocial", indica la Cruz Roja Española.
El diplomático de la Embajada ecuatoriana en Madrid Luis Vayas aseguró que numerosos ecuatorianos en España han acudido a la legación o han telefoneado para exponer su deseo de colaborar con dinero o material que se pueda enviar al país.
Fuente: Agencias