Donald Trump anunció que Venezuela liberó al estadounidense Joshua Holt, que permanecía detenido. (Foto: EFE / Reuters)
Donald Trump anunció que Venezuela liberó al estadounidense Joshua Holt, que permanecía detenido. (Foto: EFE / Reuters)
Redacción EC

El presidente anunció el sábado que Venezuela liberó al estadounidense , que permanecía detenido en ese país.

En un primer momento,Trump no identificó en su tuit al ciudadano estadounidense, pero el senador por Utah, Orrin Hatch confirmó que el residente del estado de Utah había sido liberado.

"Buenas noticias sobre la liberación de rehén estadounidense en Venezuela", tuiteó Trump. "Aterrizará en D.C esta tarde y estará en la Casa Blanca junto a su familia cerca de las 7:00 P.M. El gran pueblo de Utah estará muy feliz!".

La liberación de Holt se produce luego de que el senador Bob Corker, presidente del Comité de relaciones exteriores del Senado se reuniera en Caracas el viernes con el presidente Nicolás Maduro.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)

En un comunicado, Hatch elogió los "cruciales esfuerzos" de Corker, y agradeció especialmente al comité de relaciones exteriores del Senado por su "fundamental" ayuda.

"En los últimos dos años he trabajado con dos administraciones presidenciales, innumerables contactos diplomáticos, embajadores de todo el mundo, una red de contactos en Venezuela y el propio presidente Maduro, y no podría estar más honrado de poder reunir a Josh con su dulce y sufrida familia en Riverton", dijo Hatch.

El periodista venezolano Luis Olavarrieta compartió una foto del estadounidense y su esposa a punto de abordar el avión hacia su país.

La familia de Holt celebró la noticia, pero pidió reunirse con los liberados antes de conceder entrevistas.

"Estamos agradecidos a todos los que participaron en este milagro", dijo en una breve declaración divulgada en Caracas por el abogado de Holt, Carlos Trujillo.

--- Desestabilizar a Maduro ---

Holt había sido detenido por funcionarios del Sebin el 30 de junio de 2016 en su casa en Ciudad Caribia, un complejo de viviendas construidas por el gobierno en las afueras de Caracas.

Vivía allí con su esposa venezolana, Thamara Caleño. Tras conocerla por internet, había viajado para casarse, con planes de tramitar las visas para ella y sus dos hijas pequeñas y regresar juntos a Estados Unidos.

Ambos fueron arrestados por posesión de armas de guerra que fueron halladas en el apartamento. Según la familia de Caleño, el fusil AK-47 y la granada encontrados en un armario fueron colocados por el propio escuadrón que los detuvo.

En diciembre pasado la justicia venezolana decidió enjuiciarlo y negó una medida de libertad condicional.

El entonces ministro de Interior venezolano, Gustavo González, aseguró en televisión que Holt se había aliado con bandas criminales para desestabilizar al gobierno de Maduro.

La defensa ha negado las acusaciones y señala vicios en el proceso, como falta de huellas dactilares que prueben que el armamento estaba en poder de Holt y su mujer.

Fuente: Agencias

Contenido sugerido

Contenido GEC