1 / 11 La gente levanta los puños durante una protesta cerca del lugar donde murió George Floyd mientras estaba bajo custodia de la Policía de Minneapolis, Estados Unidos. (Foto por Kerem Yucel / AFP).
2 / 11 Un video de un hombre negro esposado muriendo mientras un oficial de Minneapolis se arrodilla sobre su cuello por más de cinco minutos provocó indignación en Estados Unidos. (Foto por Kerem Yucel / AFP).
3 / 11 Miles de personas protestaron en Minneapolis, Minnesota por la muerte a manos de policías del afroamericano George Floyd. (Stephen Maturen/Getty Images/AFP).
4 / 11 Una imagen fija tomada de un video de redes sociales muestra a la policía usando gases lacrimógenos contra los manifestantes en Minneapolis, Minnesota. (TWITTER/@SCIENCEBYMAIL/REUTERS).
5 / 11 La protesta empezó en el lugar de la muerte de Floyd y terminó frente a una comisaría cercana, donde la Policía antidisturbios lanzó gases y balas de goma a los manifestantes tras algunos desencuentros, según el periódico local The Star Tribune. (Stephen Maturen/Getty Images/AFP).
6 / 11 Los manifestantes marcharon al grito de “¡no puedo respirar!”, el mismo que pronunció Floyd mientras uno de los agentes le tuvo inmovilizado durante minutos con la rodilla sobre su cuello. (TWITTER/@SCIENCEBYMAIL/REUTERS).
7 / 11 Los manifestantes se reúnen bajo la lluvia cerca del lugar donde murió George Floyd en Minneapolis, Minnesota. (AFP / Kerem Yucel).
8 / 11 Captura de video muestra a la policía usando gases y balas de goma contra los manifestantes en Minneapolis, Minnesota. (TWITTER/@SCIENCEBYMAIL/REUTERS).
9 / 11 Ciudadanos se manifiestan contra la muerte de George Floyd en Minnesota. El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, anunció la tarde del martes el despido de cuatro agentes de policía implicados en los hechos. (Stephen Maturen/Getty Images/AFP).
10 / 11 Las personas se reúnen en un recinto policial de Minneapolis durante una protesta contra la muerte de George Floyd en Minneapolis, Minnesota. (EFE/EPA/CRAIG LASSIG).
11 / 11 Los manifestantes marchan y llevan carteles que denuncian el asesinato de George Floyd en Minneapolis, Minnesota. (Stephen Maturen/Getty Images/AFP).
Washington [EFE]. Miles de personas protestaron la noche de este martes en Minneapolis (Minnesota, Estados Unidos) por la muerte a manos de policías del afroamericano George Floyd ocurrida 24 horas antes.
MIRA: Los antecedentes de los policías involucrados en la muerte del afroamericano George Floyd
La protesta empezó en el lugar de la muerte de Floyd y terminó frente a una comisaría cercana, donde la Policía antidisturbios lanzó gases y balas de goma a los manifestantes tras algunos desencuentros, según el periódico local The Star Tribune.
- La indignación por la muerte de un afroestadounidense después de que se viera a un policía arrodillándose en su cuello
- Trump amenaza con “regular” o “cerrar” las redes sociales tras cuestionamiento de Twitter a sus tuits
- Twitter dice por primera vez que un tuit de Trump es engañoso
Los manifestantes marcharon al grito de “¡no puedo respirar!”, el mismo que pronunció Floyd mientras uno de los agentes le tuvo inmovilizado durante minutos con la rodilla sobre su cuello.
La congresista demócrata Ilhan Omar, que representa a la ciudad de Minneapolis, dijo que “lo que está ocurriendo esta noche en la ciudad es vergonzoso”, al instar a la policía a “actuar con moderación” y dar “espacio para sanar” a la comunidad.

“Disparar balas de goma y gases lacrimógenos a manifestantes desarmados cuando hay niños presentes no debería ser tolerado. Nunca”, afirmó.
Por su parte, el concejal de Minneapolis Jeremiah Ellison calificó la actuación policial de “repugnante”.
“Hasta ahora, no he podido evitar que la policía dispare de manera indiscriminada contra la multitud”, declaró Ellison, quien explicó que estaba ayudando a los manifestantes: “Hace unos instantes, sostuve una toalla en la cabeza de una adolescente mientras le brotaba sangre”.
El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, anunció la tarde de este martes el despido de cuatro agentes de policía implicados en los hechos que derivaron en la muerte de Floyd, incluido el uniformado que aparece en los videos con la rodilla sobre su cuello.
“Ser afroamericano en Estados Unidos no debería ser una condena a muerte”, expresó Frey.
Varios transeúnte presenciaron los hechos ocurridos el lunes con Floyd, lo que facilitó que videos se difundiesen rápidamente en las redes sociales. La policía lo había detenido bajo sospecha de haber intentado usar un billete falso de 20 dólares en un supermercado.
“Por favor, por favor, por favor, no puedo respirar. Por favor”, se escucha a Floyd, de 40 años, mientras el hombre agoniza.
Tanto el FBI como las autoridades estatales en Minnesota han iniciado una investigación sobre los hechos.
____________________
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-23-2020/t_50de01e7574c4b5dbfd82e23464dc2d7_name_file_640x360_600_v3_.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- “El propósito de EE.UU. es usar esta crisis para crear una Guerra Fría con China y eso es peligroso”
- Coronavirus: ¿Por qué hay miles de muertos que los gobiernos no están contando?
- ¿Por qué Venezuela tendrá otro mes de cuarentena si dice haber contenido el coronavirus y reporta solo 10 muertos?
- Coronavirus en Italia: Más de 4 millones de personas volvieron a sus trabajos tras dos meses de confinamiento | FOTOS
- China ocultó la gravedad del coronavirus para acaparar equipo médico, según investigación
- La televisión de China califica de “alocadas” declaraciones de Pompeo sobre origen artificial del coronavirus
- Trump asegura que Estados Unidos tendrá una vacuna contra el coronavirus antes de “fin de año”
- Benedicto XVI compara el matrimonio homosexual con el “anticristo” y dice que sus detractores quieren “hacerlo callar”
- El simulacro de una pandemia ficticia de 65 millones de muertes que Bill Gates impulsó en el 2019
- Operación Gedeón: Militares se adjudican en Twitter la “invasión frustrada” a Venezuela | VIDEO
- Venezuela informa de ocho muertos y dos detenidos por invasión marítima frustrada en el estado de Vargas
- Venezuela denuncia que “mercenarios” intentaron invadir el país en lanchas rápidas por las costas del estado de Vargas