El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se dirige al 78º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Nueva York (EE.UU.), 19 de septiembre de 2023. (Ucrania, Nueva York) | Foto: EFE/EPA/JUSTIN LANE
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se dirige al 78º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Nueva York (EE.UU.), 19 de septiembre de 2023. (Ucrania, Nueva York) | Foto: EFE/EPA/JUSTIN LANE
Agencia AFP

El presidente ucraniano visita Washington este jueves por segunda vez desde el inicio del conflicto, para lograr que Estados Unidos siga apoyando su contraofensiva frente a la invasión rusa, pese a las resistencias en el Congreso a entregar más ayuda.

será recibido en la Casa Blanca por el presidente (demócrata), y visitará el Pentágono en su campaña por obtener más armamento, incluyendo misiles de mayor alcance.

REVISA | Zelensky propone en el Consejo de Seguridad medidas que limiten poder de Rusia en la ONU

El principal obstáculo a la ayuda está en el Congreso estadounidense, donde el mandatario ucraniano deberá convencer a los líderes demócratas y republicanos y así evitar que un nuevo paquete de ayuda para Kiev se vea bloqueado por pugnas internas.

La Casa Blanca afirmó que la visita de Zelensky se produce en un “momento realmente crítico” para la lenta ofensiva lanzada por las tropas ucranianas contra Rusia en junio.

El mandatario llega a Washington después de participar en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde aprovechó su tribuna para pedir que se mantenga el apoyo a su país frente al “genocidio”.

Zelensky quiere que Estados Unidos continúe apoyando su lucha contra la invasión lanzada por Rusia en febrero de 2022, que llevó a Washington a entregarle a Ucrania más de 43.000 millones de dólares en asistencia.

SEPA MÁS | Ucrania produce vehículos especiales para acelerar labores de desminado

“Estamos en la línea de meta”, afirmó Zelensky en una entrevista con la cadena CNN el martes.

Este jueves, Ucrania sufrió bombardeos en varias ciudades. Algunos alcanzaron Leópolis, en el oeste del país, lejos del frente, y las autoridades reportaron tres muertos en Jerson, en el sur, y varios heridos en la capital, Kiev.

El asesor de la presidencia ucraniana Oleksiy Kuleba advirtió que el país tiene por delante “meses difíciles” y que Rusia va a atacar instalaciones de infraestructura crítica y de energía.

“¿Cuál es el plan?”

Este viaje de Zelensky será muy diferente a su visita de diciembre de 2022, cuando acudió en secreto y fue recibido como un héroe.

Ahora, con la campaña presidencial de 2024 en el horizonte, algunos republicanos amenazan con bloquear un acuerdo presupuestario que impediría una paralización del gobierno estadounidense, si se incluye una partida de ayuda para Ucrania, de unos 24.000 millones de dólares.

“¿Cuál es el plan para llegar a la victoria? Creo que eso es lo que quiere saber la opinión pública estadounidense”, planteó esta semana el jefe de la Cámara Baja, el republicano Kevin McCarthy.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se dirige a la 78.ª Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York el 19 de septiembre de 2023. (Foto de TIMOTHY A. CLARY / AFP).
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se dirige a la 78.ª Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York el 19 de septiembre de 2023. (Foto de TIMOTHY A. CLARY / AFP).
/ TIMOTHY A. CLARY

Por su parte, Joe Biden prometió mantener su apoyo a Ucrania y recibirá a Zelensky y a su esposa en la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense quiere tener “una perspectiva del campo de batalla directamente del comandante en jefe de Ucrania”, explicó John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

El funcionario estadounidense afirmó que la petición de Ucrania de misiles de mayor alcance y alta precisión ATACMS “no está descartada”, pero todavía no se ha tomado ninguna decisión.

Biden pidió el martes a los dirigentes en la ONU que no abandonen a Ucrania.

“Rusia cree que el mundo se va a cansar y les van a dejar destruir Ucrania sin consecuencias”, dijo el mandatario estadounidense, antes de advertir que, si se permite que “Ucrania sea desmembrada”, otros países pueden sufrir la misma suerte.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC