No es la primera vez que el partido español Vox está en la polémica por publicar contenido manipulado en redes. (Foto: Twitter/@vox_es)
No es la primera vez que el partido español Vox está en la polémica por publicar contenido manipulado en redes. (Foto: Twitter/@vox_es)
Redacción EC

El partido de derecha recibió duras críticas luego de que compartiera en su cuenta oficial de Twitter una imagen editada de la de en la que se muestra llena de ataúdes de supuestas víctimas del nuevo .

Además, el partido acompañó la imagen con una leyenda acusatoria contra el Gobierno de supuestamente “ocultar a los españoles la tragedia” que deja a su paso el letal virus, según el medio español 20 Minutos.

“Los españoles están haciendo muchas imágenes de manera espontánea. Esta retrata perfectamente el dolor de esta tragedia que el Gobierno y sus satélites mediáticos pretenden ocultar”, se lee en la publicación en Twitter del partido español.

La reacción no se ha hecho esperar y miles de opositores al partido, y algunos otros supuestos simpatizantes, criticaron duramente la publicación.

España atravesó la semana pasada una etapa fatídica en la pandemia de coronavirus, con hasta 950 muertes el 2 de abril.

El país se encuentra bajo estrictas medidas de confinamiento aplicadas desde el 14 de marzo y que se deberían prolongar hasta el 25 de abril.

Los españoles viven confinados en sus casas, pudiendo salir únicamente para ir a trabajar si el teletrabajo no es posible o para actividades básicas, como la compra de alimentos.

_____________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

__________________________

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

__________________________

VIDEO RECOMENDADO

Europa supera los 20.000 muertos por coronavirus y España vuelve a batir récord. (AFP).

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC