Los palestinos cargan algunas pertenencias recuperadas cuando abandonan el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, después de regresar brevemente para revisar sus hogares el 30 de mayo de 2024. (Foto de Omar AL-QATTAA / AFP / REFERENCIAL).
Los palestinos cargan algunas pertenencias recuperadas cuando abandonan el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, después de regresar brevemente para revisar sus hogares el 30 de mayo de 2024. (Foto de Omar AL-QATTAA / AFP / REFERENCIAL).
/ OMAR AL-QATTAA
Agencia EFE

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció este jueves que “va a intervenir en el procedimiento de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), iniciado por Sudáfrica, ante la situación de ”.

Albares explicó que España toma esta decisión ante la continuación de la operación militar en Gaza y la “enorme preocupación” que suscita la extensión regional del conflicto.

LEE MÁS | Israel reivindica bombardeo a una escuela de la ONU en Gaza que dejó 37 muertos

“Es un paso que llevamos valorando muchas semanas, que ya han dado otros países y otros han anunciado que van a dar. Nuestro objetivo es doble: que la paz regrese a Gaza y Oriente Medio, y por compromiso con el derecho internacional, dijo.

España se suma así a México, Colombia, Nicaragua y Libia, países que ya han apoyado el proceso por genocidio iniciado por Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ).

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el pasado 1 de junio que su país se sumará también a la denuncia y exigió de nuevo “una firme respuesta de la comunidad internacional” frente a la masacre en Palestina.

MÁS INFORMACIÓN | Netanyahu en el Día de Jerusalén: “Todo Jerusalén será nuestro para siempre”

El anuncio del ministro español de Exteriores llega días después del reconocimiento oficial de Palestina como Estado por parte de España, Noruega e Irlanda.

Contenido sugerido

Contenido GEC