Un trabajador comunal corta la cuerda del cadáver de un hombre con las manos atadas a la espalda mientras otro prepara una bolsa de plástico para introducirlo en la ciudad de Bucha, cerca de Kiev, Ucrania, el 3 de abril de 2022. (SERGEI SUPINSKY / AFP).
Un trabajador comunal corta la cuerda del cadáver de un hombre con las manos atadas a la espalda mientras otro prepara una bolsa de plástico para introducirlo en la ciudad de Bucha, cerca de Kiev, Ucrania, el 3 de abril de 2022. (SERGEI SUPINSKY / AFP).
Agencia EFE

La fiscal general de , Iryna Venediktova, señaló este lunes que su país ha registrado “más de 4.000 crímenes de guerra” cometidos por parte de las fuerzas rusas desde el inicio de la invasión el pasado 24 de febrero.

“Desde el principio de la guerra hemos registrado más de 4.000 crímenes militares, crímenes de guerra”, indicó en una entrevista con el canal francés BFM TV, donde precisó que todavía falta por verificar lo sucedido en las ciudades de Mariúpol y Bucha.

MIRA: Infierno en Mariúpol: “Mataron a mi madre en un corredor humanitario”

Venediktova apuntó que trabaja para documentar los hechos y para presentar las pruebas primero ante los tribunales ucranianos y luego ante la Corte Penal Internacional.

“Trabajamos para que todos los responsables sean presentados ante la justicia, empezando por la gente que desencadenó esta guerra, que instó a ella, que creó las condiciones para que se diera, que invadió el país, que dio órdenes precisas de matar a civiles”, dijo.

MIRA: El Ejército de Rusia ha minado 80.000 kilómetros cuadrados de Ucrania, denuncia Kiev

Las guarderías, hospitales e infraestructuras civiles de Ucrania están siendo “sistemáticamente bombardeadas”, denunció la fiscal, el mismo día en que en la comunidad internacional crecen las peticiones de incrementar las sanciones contra Rusia por la supuesta matanza cometida por sus tropas en Bucha, próxima a Kiev.

Estados Unidos anunció incluso este lunes que va a buscar la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU a la luz de las “crecientes pruebas” de que sus fuerzas están cometiendo “crímenes de guerra” en Ucrania.

Contenido sugerido

Contenido GEC