El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, mantiene alejadas a las personas de un edificio residencial de cinco pisos que se derrumbó parcialmente después de un bombardeo ruso el 18 de marzo de 2022. (SERGEI SUPINSKY / AFP).
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, mantiene alejadas a las personas de un edificio residencial de cinco pisos que se derrumbó parcialmente después de un bombardeo ruso el 18 de marzo de 2022. (SERGEI SUPINSKY / AFP).
Agencia Europa Press

La fiscal general ucraniana, Iryna Venediktova, anunció este sábado que al menos 12 periodistas murieron y diez resultaron heridos desde que estalló la guerra en el pasado 24 de febrero.

MIRA: “Podemos estar en las primeras etapas de lo que los historiadores dirán que fue el inicio de la Tercera Guerra Mundial”

“Contar al mundo la verdad sobre la agresión de Putin es mortal: ya han muerto 12 periodistas en la guerra”, aseguró Venediktova, que aplaudió el papel de los profesionales que “han arrojado luz sobre los crímenes de guerra rusos” en una publicación de Facebook.

Según las investigaciones realizadas por el Registro Unido de Investigaciones Preliminares de Ucrania, al menos 56 representantes de los medios de comunicación han sido atacados, entre ellos 15 extranjeros, provenientes de países como Reino Unido, Dinamarca, Suiza, República Checa, Estados Unidos o Emiratos Árabes Unidos, según Venediktova.

Asimismo, la Fiscal General ucraniana lamentó la muerte de un periodista estadounidense, un irlandés y un ruso, y denunció el ataque que varios periodistas del canal ucraniano 1+1 y la televisión turca TRT recibieron este viernes, cuando fueron alcanzados por un bombardeo de las tropas rusas en Chernígov.

“Estamos realizando la contabilidad de delitos contra periodistas en la coordinación del Instituto de Medios de Comunicación. Según su monitoreo, contra periodistas y medios de comunicación en Ucrania desde el inicio de una invasión a gran escala, se han llevado a cabo 148 acciones ilegales”, explicó.

Venediktova aseguró que la defensa de los periodistas es una de sus prioridades y que la libertad de expresión en Ucrania “no será silenciada por las armas del enemigo”.

_________________________________

VIDEO RECOMENDADO

Rusia: Vladimir Putin reconoce las repúblicas separatistas y genera el rechazo internacional
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dado una nueva vuelta de tuerca en la crisis de Ucrania al reconocer hoy la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, en la región oriental ucraniana del Dombás, lo que ha generado de inmediato el rechazo y la condena de los principales actores internacionales implicados en esta crisis en apoyo de Kiev: Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea. (Fuente: EFE)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC