La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, se reunió con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, durante una visita sorpresa a Kiev, según informes oficiales difundidos este domingo.
“Gracias a Estados Unidos por ayudar a proteger la soberanía y la integridad territorial de nuestro Estado”, tuiteó Zelensky para acompañar un video donde se le ve, flanqueado por guardias armados, recibir a Pelosi y a una delegación del Congreso a las puertas de la presidencia en Kiev, y luego en una reunión con los estadounidenses.
MIRA: Misil ruso destruye la pista del aeropuerto ucraniano de Odesa
“Estados Unidos es un líder en el sólido apoyo a Ucrania en la lucha contra la agresión rusa”, continuó el presidente ucraniano.
En un comunicado, la delegación estadounidense, que luego viajará al sureste de Polonia y a Varsovia, dijo que realizó la visita a Kiev “para enviar un mensaje inequívoco y rotundo al mundo: Estados Unidos está con Ucrania”.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZSORQPNSL5GDJPQZ3OYN7HNHWQ.jpg)
“Un apoyo adicional estadounidense está en camino”, subrayaron los legisladores estadounidenses, quienes aseguraron que “convertirán la fuerte demanda de financiamiento del presidente (Joe) Biden en un paquete legislativo”.
MIRA: Ucrania y Occidente se preparan para una guerra más larga
Zelensky se congratuló de las “señales muy importantes” dadas por Estados Unidos y Biden, entre ellas un programa para Ucrania, similar al creado durante la Segunda Guerra Mundial, para proporcionar a los países amigos material de guerra sin intervenir directamente en el conflicto.
“Estos son los recientes e importantes pasos adelante en el apoyo militar y financiero a Ucrania (...) estamos agradecidos por ello”, dijo Zelensky en una declaración de la presidencia ucraniana.
Esta visita ocurre una semana después de que viajó a Kiev el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin.
Durante su visita, ambos funcionarios anunciaron el retorno progresivo de la presencia diplomática estadounidense en Ucrania y una ayuda adicional, directa e indirecta, de más de 700 millones de dólares.