La alcaldesa Olga Sukhenko, junto a su hijo y su esposo, pocos meses atrás, en el cumpleaños del joven.
La alcaldesa Olga Sukhenko, junto a su hijo y su esposo, pocos meses atrás, en el cumpleaños del joven.

Tras el hallazgo de los cuerpos de una alcaldesa , su esposo y su hijo en una fosa común poco profunda en la aldea de Motyzhyn, cerca de , se conoció la historia de la heroica resistencia de la mujer que se negó a abandonar su cargo al frente de la ciudad pese al avance de las tropas rusas.

Vadym Tokar, jefe del consejo de la aldea de Makariv, vecina de Motyzhyn, dijo: “Los cuerpos todavía están tirados allí, no podemos sacarlos porque existe la sospecha de que están minados”.

MIRA: Después de una intensa búsqueda, hallan muerto a Sasha, el niño que huía con su abuela del ataque ruso

La policía mostró a los periodistas cuatro cadáveres, entre ellos el de la alcaldesa, y el rostro visible de su hijo, medio enterrados en una fosa excavada en un pinar aledaño a la casa del alcalde del pueblo, y el cuerpo de otro hombre tendido en el fondo de un pequeño pozo en la jardín.

Según la policía, las cinco personas tenían las manos atadas a la espalda.

Un policía camina junto a los cadáveres de la alcaldesa de Motyzhyn y su familia.
(VADIM GHIRDA - AP).
Un policía camina junto a los cadáveres de la alcaldesa de Motyzhyn y su familia. (VADIM GHIRDA - AP).

La evidencia de las atrocidades cometidas por las tropas rusas surgieron en los últimos días cuando los soldados se retiraron de Kiev y las regiones circundantes, entre otras localidades, Motyzhyn y Bucha.

Historia heroica

Olga Sukhenko, de 50 años, alcaldesa de Motyzhyn, junto con su esposo Igor Sukhenko y su hijo Oleksandr, fueron capturados por las fuerzas rusas dos o tres días antes de que las tropas abandonaran la aldea, según los lugareños.

MIRA: El “carnicero” de Bucha: el teniente coronel ruso que estaría detrás de la matanza que estremece al mundo

Anton Herashchenko, asesor del Ministerio del Interior de Ucrania, habló con los periodistas tras la identificación de los cuerpos.

“Torturaron y asesinaron a toda la familia de la jefa de la aldea”, dijo. “Los ocupantes sospechaban que estaban colaborando con nuestro ejército, dándonos lugares donde apuntar nuestra artillería. Esta escoria torturó, masacró y mató a toda la familia. Ellos serán los responsables de esto”, dijo Herashchenko.

Un mes atrás, ante la inminencia de la invasión rusa, toda la familia Sukhenko decidió permanecer en la ciudad y ayudar a preparar la defensa. El joven Oleksander, de 25 años, colaboró personalmente en la evacuación de las personas vulnerables, y toda la familia organizó un refugio en el sótano debajo de la escuela del pueblo.

Utilizando su Toyota 4x4, Oleksandr además distribuyó medicamentos y suministros, mientras la guerra rugía por todas partes, y los rusos comenzaban a cerca la aldea.

El pasado 24 de marzo, en medio de la noche, los rusos llegaron a la modesta casa familiar y se llevaron a la fuerza a la alcaldesa y a su esposo Igor. Le dijeron a Oleksandr que sus padres le serían devueltos ilesos. Al día siguiente los rusos regresaron, solo que no trajeron a sus padres, sino que vinieron por Oleksandr.

Llevaron al joven al bosque en las afueras de su aldea, donde ya estaban su padre y su madre. Los ataron y golpearon a la valiente familia que simbolizaba la determinación de la aldea por sobrevivir.

La familia fue torturada, junto con otro civil no identificado que probablemente había estado colaborando con ellos. Para intentar presionar a los padres y obtener información estratégica de la alcaldesa, el primero en ser ejecutado fue Oleksandr con un disparo, luego su padre y finalmente también ella.

La comunidad internacional está reaccionando con indignación por los asesinatos de civiles en Ucrania, incluyendo pruebas de cuerpos atados, con disparos a corta distancia y enterrados en fosas comunes en los territorios de los que se están retirando las fuerzas rusas.

Agencias AFP Y Reuters

Contenido sugerido

Contenido GEC