El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, hace un gesto mientras se dirige a la asamblea en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, el 16 de enero de 2024. (Foto de Fabrice COFFRINI / AFP)
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, hace un gesto mientras se dirige a la asamblea en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, el 16 de enero de 2024. (Foto de Fabrice COFFRINI / AFP)
/ FABRICE COFFRINI
Agencia AFP

El presidente ucraniano, , viajará el viernes a y después a para firmar acuerdos de seguridad que garanticen a su país un respaldo militar y financiero a largo plazo.

El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, recibirá por la mañana a Zelensky en Berlín, donde firmarán el acuerdo y luego ofrecerán una rueda de prensa, indicó un portavoz del ejecutivo alemán.

MIRA AQUÍ: Así es Zircon, el misil hipersónico casi imposible de derribar que Rusia usó por primera vez en Ucrania

Después el dirigente ucraniano se dirigirá a París para cerrar un acuerdo similar con el presidente Emmanuel Macron, con quien también tendrá una reunión y una comparecencia conjunta.

Casi dos años después del inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022, “nuestra determinación (de respaldar a Ucrania) sigue allí, no se debilita y no se debilitará”, afirmó un asesor de la presidencia francesa.

Estamos determinados a hacer fracasar la apuesta de Rusia”, que “juega a largo plazo con nuestro cansancio”, insistió.

Los acuerdos suponen una continuación de los compromisos firmados por el G7 al margen de una cumbre de la OTAN en Vilna en julio de 2023.

En esa cumbre en Lituania los dirigentes de la Alianza Atlántica no fijaron un calendario de adhesión de Ucrania, pero los países del G7 se comprometieron a aportar un apoyo militar “a largo plazo” a Kiev en su guerra con Rusia.

El Reino Unido fue el primero en cerrar un acuerdo de este tipo durante una visita del primer ministro británico, Rishi Sunak, a Kiev en enero. Los países de la Unión Europea no habían dado todavía el paso.

MÁS INFORMACIÓN: Jefe del Ejército de Ucrania dice que están a la defensiva y urge a “mejorar la táctica”

La presidencia ucraniana anunció este jueves que Zelensky viajará el viernes a Berlín y a París.

Ucrania sigue negociando con otros países como Italia o Estados Unidos. Además otros países que no forman parte del G7, como Polonia, se sumaron a la iniciativa.

Estos compromisos de seguridad pueden incluir el suministro de equipos militares modernos interoperables con los de la OTAN, la formación de soldados ucranianos o el fortalecimiento de la industria de defensa ucraniana.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC