Una mujer pasa frente a un grafiti que dice "Cierren el Congreso" en Lima, Perú, el 18 de diciembre de 2022. (Lucas AGUAYO / AFP).
Una mujer pasa frente a un grafiti que dice "Cierren el Congreso" en Lima, Perú, el 18 de diciembre de 2022. (Lucas AGUAYO / AFP).
Agencia AFP

El ministerio de Relaciones Exteriores de llamó el lunes a los franceses a no viajar al Perú debido a las protestas violentas que han seguido a la destitución del presidente .

“Recordamos a nuestros compatriotas que (...) los viajes al Perú deben ser evitados”, dijo Anne-Claire Legendre, portavoz de Exteriores en un comunicado.

MIRA: AMLO no confirma que México haya otorgado asilo político a la familia de Pedro Castillo

La semana pasada había aconsejado aplazar los “viajes no esenciales”.

“Nuestra embajada ha abierto una célula de crisis para dar respuesta a nuestros nacionales en dificultades”, agregó este lunes, precisando que “los primeros nacionales franceses de paso (en el Perú) han llegado a la capital”.

Además, la embajada se encuentra “plenamente movilizada” para facilitar el regreso de quienes se encuentran “aún bloqueados” en las regiones de Cusco y Arequipa, agregó, sin detallar el número de franceses afectados.

Banner Event Special

Las manifestaciones en el Perú exigen la liberación de Pedro Castillo, la dimisión de su sucesora, Dina Boluarte, la disolución del Parlamento y elecciones generales inmediatas.

Francia sigue “con preocupación” la situación en el país, donde la violencia ha provocado más de una veintena de muertos y cientos de heridos.

“Pedimos el fin inmediato de la violencia y la reanudación del diálogo para que se encuentre una solución pacífica en el respeto del estado de derecho y la Constitución”, declaró la portavoz francesa.

Contenido sugerido

Contenido GEC