El Ministerio de Defensa de Rumania anunció el 12 de septiembre que había comenzado a instalar refugios antiaéreos para los residentes en el área de Plauru, cerca de la frontera con Ucrania, después de que se encontraran fragmentos de drones rusos | Foto: MIHAI BARBU / AFP
El Ministerio de Defensa de Rumania anunció el 12 de septiembre que había comenzado a instalar refugios antiaéreos para los residentes en el área de Plauru, cerca de la frontera con Ucrania, después de que se encontraran fragmentos de drones rusos | Foto: MIHAI BARBU / AFP
Agencia EFE

El Ejército rumano desplegará unos 600 soldados en su frontera con , formada en gran parte por el río Danubio, después de varios incidentes con drones rusos, caídos en territorio rumano durante ataques a puertos fluviales ucranianos.

El objetivo es mejorar la vigilancia las 24 horas del día en los 160 kilómetros de frontera entre el puerto de Galati y la desembocadura del Danubio en Sulina.

REVISA AQUÍ | España condena la muerte de la cooperante en Ucrania: “nunca perdonaremos a Putin”

El despliegue fue anunciado por el subjefe del Estado Mayor rumano, Gheorghita Vlad, y llega después de tres incidentes con aviones no tripulados rusos, cuyos restos cayeron en territorio rumano.

Además, se ha cerrado al tráfico comercial el espacio aéreo limítrofe entre Ucrania y Rumanía a partir del 13 de septiembre, informó el ministerio de Defensa en un comunicado.

Las prohibiciones de vuelo se aplican a una profundidad de entre 20 y 30 kilómetros dentro del espacio aéreo nacional rumano y hasta una altura de 4.000 metros.

Un primer destacamento de militares ya se encuentra en Plauru, la ciudad rumana más cercana al puerto ucraniano de Izmaíl, donde se identificaron fragmentos de drones rusos el pasado 7 de septiembre.

Lugar del accidente de un dron ruso en un bosque en las afueras de la aldea de Plauru, en el delta del Danubio, a 300 kilómetros al este de Bucarest, Rumania, el 11 de septiembre de 2023 | Foto: MIHAI BARBU / AFP
Lugar del accidente de un dron ruso en un bosque en las afueras de la aldea de Plauru, en el delta del Danubio, a 300 kilómetros al este de Bucarest, Rumania, el 11 de septiembre de 2023 | Foto: MIHAI BARBU / AFP

El ejército ha instalado allí dos refugios antiaéreos para proteger a la población local.

Los militares están identificando puntos en el terreno donde instalar equipos antiaéreos, incluyendo sensores de superficie y radares capaces de detectar amenazas potenciales también a baja altura, según informó la agencia de noticias rumana Mediafax.

Los drones rusos vuelan a baja altura y son difíciles de detectar por los más de 100 radares de los que dispone el ejército rumano.

El ministerio de defensa reconoció que “ninguno de los tres drones de los que procedían los fragmentos fue identificado ni rastreado” por el sistema de radares rumano.

REVISA | Estados Unidos sobre el encuentro de Putin con Kim Jong-un: “Está suplicando ayuda”

En referencia a los restos analizados, los dos primeros drones que cayeron en territorio rumano no explotaron y “no se detectaron explosivos ni otros elementos de naturaleza nuclear, biológica o química”, informó el miércoles el ejército rumano.

Fuentes del ministerio de defensa señalaron a Mediafax que la defensa antiaérea instalada es una medida de protección que no podrá utilizarse por ahora, ya que no hay pruebas de que Rusia quiera atacar Rumanía con esos drones.

El país balcánico es miembro de la OTAN desde 2004 y como tal puede contar del apoyo y la protección de sus aliados en caso de que su territorio sea atacado.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC