Roger Zuzunaga Ruiz

Este domingo, solo unos días después de iniciar su quinto mandato, el presidente de , sorprendió al reemplazar a su ministro de Defensa por Andrey Belousov, un economista de su confianza. De manera oficial, el Kremlin argumentó que en la decisión tuvieron que ver el aumento del gasto militar del país y la necesidad de “innovación”.

Shoigu, de 68 años, era ministro de Defensa desde el 2012 y hombre de extrema confianza de Putin.

MIRA: Qué son las armas nucleares tácticas que Rusia usará en los ejercicios militares ordenados por Putin

Pero la salida de Shoigu de la cartera de Defensa no significa que el general se vaya por completo de las esferas de poder, pues fue designado secretario del Consejo de Seguridad de Rusia. Además, será adjunto de Putin en la Comisión Militar-Industrial de Rusia.

El presidente de Rusia Vladimir Putin junto a su ministro de Defensa Sergei Shoigu caminan después de un desfile militar en el Día de la Victoria, el 9 de mayo del 2024. (EFE/EPA/MIKHAEL KLIMENTYEV / SPUTNIK / KREMLIN).
El presidente de Rusia Vladimir Putin junto a su ministro de Defensa Sergei Shoigu caminan después de un desfile militar en el Día de la Victoria, el 9 de mayo del 2024. (EFE/EPA/MIKHAEL KLIMENTYEV / SPUTNIK / KREMLIN).

En el Consejo de Seguridad, Shoigu reemplazará Nikolái Pátrushev, considerado uno de los hombres más influyentes en el país.

A través de una conferencia de prensa, el portavoz de Putin, Dmitri Peskov, trató de explicar los motivos que llevaron a la destitución de Shoigu.

“Hoy en día, en el campo de batalla gana el que está más abierto a la innovación, más abierto a la implementación (de novedades) lo más rápido posible”, dijo Peskov.

En una referencia a la guerra que Rusia libra con Ucrania, Peskov manifestó que el aumento del presupuesto del ministerio de Defensa se estaba acercando a niveles vistos por última vez durante la Guerra Fría.

Dijo que debido a “circunstancias geopolíticas bien conocidas, nos estamos acercando gradualmente a la situación de mediados de la década de 1980, cuando la proporción de gastos del bloque de seguridad en la economía era del 7,4%. No es crítico, pero es extremadamente importante”.

Es muy importante incorporar ahora la economía de la defensa en la economía del país, y hacerlo de tal forma que corresponda con la dinámica del momento”, insistió Peskov.

En la actualidad, el presupuesto en Defensa de Rusia asciende al 6,7% del PBI, añadió el portavoz.

Peskov también destacó la experiencia previa de Belousov como ministro y su formación económica.

No se trata de un simple civil, sino de una persona que dirigió con mucho éxito el ministerio de Desarrollo Económico de Rusia, durante mucho tiempo fue ayudante del presidente en asuntos económicos y también fue vicepresidente primero del Gobierno en el anterior gabinete de ministros”, dijo Peskov.

Remarcó que el nuevo nombramiento no significaba un cambio en el actual sistema militar de Rusia.

“En cuanto al componente militar, este nombramiento no cambiará en absoluto los actuales sistemas de coordenadas. El componente militar siempre ha sido prerrogativa del jefe del Estado Mayor [Valery Gerasimov], y este continuará con sus actividades. Actualmente no se prevén cambios a este respecto”, enfatizó.

“Es natural que en la etapa actual el presidente decidiera que el ministerio de Defensa ruso fuera dirigido por un civil”, argumentó Peskov.

Los lanzadores de misiles balísticos intercontinentales rusos Yars participan en el desfile militar del día de la Victoria en Moscú, el 9 de mayo de 2024. (EFE/EPA/YURI KOCHETKOV).
Los lanzadores de misiles balísticos intercontinentales rusos Yars participan en el desfile militar del día de la Victoria en Moscú, el 9 de mayo de 2024. (EFE/EPA/YURI KOCHETKOV).
/ YURI KOCHETKOV

¿Pero por qué Putin cambió a Shoigu?

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) dijo en una publicación en la red social X que el cambio sugiere fuertemente que Putin está tomando medidas significativas para movilizar la economía rusa y la base industrial de defensa para apuntalar una guerra prolongada en Ucrania y posiblemente prepararse para una futura confrontación con la OTAN.

En cuanto al futuro de Shoigu, Tatiana Stanovaya, investigadora principal del Centro Carnegie Rusia Eurasia, dijo en un comentario en Internet citado por la agencia AP que su nombramiento para el Consejo de Seguridad de Rusia demostraba que Putin veía a la institución como “un depósito” para sus “ex figuras clave: personas que no puede dejar ir de ningún modo, pero que no tiene otro lugar para ellos”.

¿Quién es Andrey Belousov?

Andrey Belousov llega para asistir al evento "Diálogo de líderes de APEC con ABAC" durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Bangkok el 18 de noviembre de 2022. (Foto de Lillian SUWANRUMPHA / POOL / AFP).
Andrey Belousov llega para asistir al evento "Diálogo de líderes de APEC con ABAC" durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Bangkok el 18 de noviembre de 2022. (Foto de Lillian SUWANRUMPHA / POOL / AFP).
/ LILLIAN SUWANRUMPHA

Andrey Belousov nació el 17 de marzo de 1959. Es doctor en Ciencias Económicas y tiene una dilatada trayectoria en el sector académico y en la función pública, destacó el medio ruso . No tiene experiencia militar.

En 1981 se graduó de la Facultad de Economía de la Universidad Lomonósov, en Moscú. En ese mismo año, y hasta 1986, se desempeñó como investigador en el laboratorio de modelado de sistemas hombre-máquina del Instituto Central de Economía y Matemáticas de la Academia de Ciencias de la URSS.

Luego, durante 20 años trabajó en el Instituto de Economía y Previsión del Progreso Científico y Tecnológico de la Academia de Ciencias de la URSS, anotó Sputnik.

Del 2000 al 2006 fue director general del Centro de Análisis Macroeconómico y Previsión de Corto Plazo y asesor independiente del primer ministro de Rusia.

Entre el 2006 y 2008 se desempeñó como viceministro de Desarrollo Económico y Comercio de Rusia, mientras que del 2008 al 2012 ocupó el cargo de director del Departamento de Economía y Finanzas del Gobierno de Rusia.

En el 2012 fue designado ministro de Desarrollo Económico de Rusia. En el 2013 ascendió a asistente del presidente de Rusia Vladimir Putin, función que ejerció hasta inicios del 2020, cuando fue nombrado primer viceprimer ministro de Rusia.

La propuesta de Belousov para encabezar el ministerio de Defensa ahora deberá ser aprobada por la cámara alta del Parlamento ruso.

De acuerdo con el ISW, el mandato de casi una década de Belousov dirigiendo la Economía en el Gobierno Ruso y su participación más reciente en la gestión de varios proyectos nacionales de innovación y drones lo preparan bien para liderar el atribulado aparato del Ministerio de Defensa.

El legado de Sergei Shoigu

El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, saluda a los soldados mientras lo conducen por la Plaza Roja durante el desfile militar del Día de la Victoria en el centro de Moscú el 9 de mayo de 2024. (Foto de Alexander NEMENOV / AFP).
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, saluda a los soldados mientras lo conducen por la Plaza Roja durante el desfile militar del Día de la Victoria en el centro de Moscú el 9 de mayo de 2024. (Foto de Alexander NEMENOV / AFP).
/ ALEXANDER NEMENOV

Sergei Shoigu, ministro de Defensa desde el 2012, ha sido una figura clave en la decisión de Putin de invadir Ucrania en febrero del 2022. En ese entonces, Rusia y Occidente esperaban una operación relámpago que terminara con la caída de Kiev en cuestión de días, pero no fue así.

El conflicto se ha prolongado por dos años y Ucrania ha asestando duros golpes al poderoso ejército ruso, incluyendo la retirada del intento de tomar Kiev, y una contraofensiva que expulsó a las fuerzas de Moscú de la región de Kharkiv. En paralelo, la imagen de Shoigu ha ido debilitándose.

Como explica AP, antes de ser nombrado ministro de Defensa, Shoigu pasó más de 20 años dirigiendo un trabajo marcadamente diferente: en 1991 fue nombrado jefe de la agencia de respuesta a desastres del Cuerpo de Rescate Ruso, que posteriormente se convirtió en el Ministerio de Situaciones de Emergencia. Debido a ello, se volvió muy visible en el cargo. El trabajo le permitió ser nombrado general a pesar de que no tenía formación militar.

Como titular de Defensa, Shoigu se ganó el apodo de ministro de la guerra tras dirigir personalmente las operaciones militares de Rusia en Siria y en Ucrania, en este último caso en dos etapas.

En el asunto de Ucrania, su imagen está fuertemente vinculada con la anexión de la península ucraniana de Crimea, ocurrida en el 2014 tras el envío en secreto de miles de soldados rusos a las bases que el país tenía en ese lugar gracias al Tratado de Partición de 1997.

Rusia también apoyó la sublevación armada prorrusa en el Donbás. En ese momento, Ucrania dijo que miles de soldados rusos combatían junto a los separatistas. Shoigu nunca lo reconoció.

Mientras que en el caso de Siria, Shoigu está vinculado con el rescate del régimen de Bashar al Asad, cuya estabilidad pendía de un hilo tras el estallido de la guerra civil en el 2011. Gracias a la decisiva intervención rusa el mandatario todavía permanece en el poder, mientras sus opositores han sido seriamente diezmados.

Pese a ello, de acuerdo con la agencia EFE, Shoigu ha sido muy denostado por los halcones y expertos militares debido a la falta de avances en la actual guerra de Ucrania.

Incluso el año pasado tuvo serios entredichos con el fallecido fundador del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, su enemigo declarado.

La salida de Shoigu se da luego de que el mes pasado fuera arrestado su segundo, Timur Ivanov, tras ser acusado de soborno y se le ordenó permanecer bajo custodia en espera de una investigación oficial. El arresto fue ampliamente interpretado como un ataque a Shoigu y un posible precursor de su destitución, a pesar de sus estrechos vínculos personales con Putin, anotó AP.

Además, la destitución de Shoigu llega justo cuando el ejército ruso ha recuperado la iniciativa en el Donbás y en Kharkiv, escenario de una ofensiva rusa desde octubre de 2023, y después de que EEUU aprobara finalmente el esperado paquete de asistencia militar a Ucrania estimada en 61.000 millones de dólares.