El presidente de Argentina, Javier Milei, hace un gesto a los medios cuando llega a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, el 25 de mayo de 2024. (Foto de Luis ROBAYO / AFP)
El presidente de Argentina, Javier Milei, hace un gesto a los medios cuando llega a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, el 25 de mayo de 2024. (Foto de Luis ROBAYO / AFP)
/ LUIS ROBAYO
Agencia EFE

El Gobierno de seguirá perseverando en las reformas estructurales emprendidas, logre o no obtener el respaldo del Parlamento a la ‘’, que mañana comienza su debate legislativo en el Senado, aseguró este martes el portavoz de la Presidencia argentina, .

El Ejecutivo seguirá su “camino”, se sancione o no esta ley clave, subrayó el vocero gubernamental, quien no obstante reconoció que esa norma es un “acelerador” para transformar profundamente el modelo económico y social de Argentina, con un enfoque en el liberalismo económico y la reducción del rol del Estado en la economía.

MIRA AQUÍ: Milei, su fascinación por la inteligencia artificial y cómo pretende utilizarla para su “reforma del Estado”

Nuestro camino lo vamos a seguir recorriendo con o sin ley bases”, declaró este lunes Adorni en conferencia en la víspera de que la ley de Bases, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados, llegue al Senado.

Por supuesto que la ‘ley de Bases’ va a funcionar como acelerador de todas las reformas que estamos haciendo y de la reactivación de la economía”, admitió.

El Senado se reunirá mañana para iniciar el debate de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, también conocida como ‘ley ómnibus’, con la que el presidente Milei proyecta establecer un marco fundamental para la reestructuración y reforma del Estado argentino.

Con esta iniciativa legislativa, que el pasado 29 de abril obtuvo luz verde en la Cámara de Diputados, el Gobierno también busca atraer inversiones, al desregular la economía y reducir el peso del Estado.

El Ejecutivo -cuya fuerza política, La Libertad Avanza, se encuentra en minoría parlamentaria y carece de gobernadores- sigue negociando con las autoridades provinciales y senadores para aprobar la norma, que se espera que vuelva con modificaciones a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

MÁS INFORMACIÓN: Argentina: Gobierno pone en marcha sistema de bonos para coberturas de salud

Por provenir de una nueva fuerza política, negarse a realizar acuerdos de gestión con otras formaciones y el carácter vehemente del presidente que se niega a transigir ante la que denomina “casta política”, el Gobierno de Milei se ha topado con dificultades para lograr la sanción de leyes en el Congreso.

Pese a la falta de apoyo legislativo, Milei ha logrado equilibrar las cuentas públicas de Argentina y desacelerar la inflación, a fuerza de un ajuste inédito y un duro golpe para la economía real.

Para los analistas, Milei necesita lograr la aprobación de la ‘ley Bases’ a fin de mostrar la sostenibilidad de su gestión económica, por lo que después de que el Ejecutivo fracasara en aprobar un proyecto más ambicioso en febrero pasado, ha presentado uno con menos artículos para lograr su aprobación.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC