![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/KZKBJYTIHNBMJLDFRAOJGMHYS4.jpg?auth=e043b6a4d414f7691e067a84278ec3912013b629c9f492a3ec0f6c73be6f6cac&width=1280&quality=75&smart=true)
![El presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou. (Foto: Walter Paciello / AFP).](https://elcomercio.pe/resizer/cO2LLpPvtM5TUP8P5GcaWdIxGms=/280x158/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/A5SHDUMDIFEVTO2SBQYCWEGYYE.jpg)
Los eventos sociales, las fiestas y los espectáculos públicos quedaron habilitados este lunes en Uruguay, que supera la mitad de su población completamente vacunada y donde los números de la pandemia de coronavirus muestran una clara desaceleración.
“Habilítanse a partir del 5 de julio de 2021 los espectáculos públicos, las fiestas y los eventos sociales de características similares”, dispone el decreto firmado por el presidente Luis Lacalle Pou y el Consejo de Ministros.
MIRA: Uruguay registra 547 casos nuevos de coronavirus y 26 fallecidos en un día
El documento también autoriza la apertura de las plazas de comidas en locales comerciales y la práctica de deportes aficionados.
Las salas de cine, en tanto, quedan habilitadas en 16 de los 19 departamentos (provincias) del país. En Maldonado, Canelones y Montevideo -los departamentos más poblados- podrán reabrir a partir del 15 de julio.
- Llevar mascarilla dejará de ser obligatorio en Inglaterra desde el 19 de julio, anuncia Boris Johnson
- ‘Pasaportes de vacunación’: ¿Qué países ya los emiten y cómo funcionan?, ¿serán la regla en la nueva normalidad?
- Temor en Francia por nueva ola de coronavirus a finales de julio debido a la variante Delta
El decreto, emitido el 25 de junio, toma en consideración la mejora de los índices de la pandemia de covid-19 en las últimas semanas, en las que el país muestra un fuerte descenso en contagios y fallecimientos diarios, así como casos activos y personas internadas en cuidados intensivos.
La mejora se explica por el intenso ritmo de la campaña de vacunación, iniciada el 1 de marzo, en un país que jamás decretó confinamientos obligatorios ni toques de queda para sus habitantes.
Uruguay alcanzó este lunes el 50% de su población completamente vacunada, mientras otro 15% recibió la primera dosis de CoronaVac, Pfizer o AstraZeneca.
Solo un 6,1% de los que se inscribieron para inocularse aún esperan pasar por un vacunatorio.
El alto porcentaje de vacunados se suma a la inmunidad natural conseguida por parte de los habitantes tras los altos números de contagios alcanzados sobre todo en abril y mayo, cuando el país atravesó su peor momento sanitario.
La pequeña nación sudamericana, de 3,5 millones de habitantes, registra 372.709 casos y 5.689 muertes a raíz del nuevo coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Hasta el domingo, contabilizaba 11.600 casos activos, un tercio del pico alcanzado a fines de mayo, cuando llegó a tener 36.121 personas cursando la enfermedad.
_________________________________
VIDEO RECOMENDADO
![¿Qué es y cómo se transmite el Coronavirus que surgió en China?](https://elcomercio.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fdvgnzpfv30f28.cloudfront.net%2F01-30-2020%2Ft_1d47c58ad7454da3b09dd7eb4d2f29cd_name_coronavirus111.jpg?auth=576a837fe1e96d7d2554645b67ff6a4eab107bd2f1891e7782091cc6938809cf&width=580&height=326&quality=75&smart=true)
TE PUEDE INTERESAR
- Qué se sabe de las posibles causas del derrumbe de un edificio de departamentos en Miami
- Trágico derrumbe: viajaron a Miami a vacunarse contra el coronavirus y ahora están desaparecidos
- Al menos 18 muertos deja enfrentamiento entre cárteles en norte de México
- En gráficos: cómo se derrumbó el edificio de Miami en tan solo 12 segundos
- Informe de inteligencia de EE.UU. reitera que no hay pruebas de la existencia de extraterrestres
- Gratificación por Fiestas Patrias: fecha de pago y quiénes son beneficiarios
Contenido sugerido
Contenido GEC
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/KZKBJYTIHNBMJLDFRAOJGMHYS4.jpg?auth=e043b6a4d414f7691e067a84278ec3912013b629c9f492a3ec0f6c73be6f6cac&width=1280&quality=75&smart=true)
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/DEJCWBKIARAYTDBPNHXIY7DIHE.jpg?auth=dc3967b87f7c2bfa0c030b8f987ac37675d8585f931a20f13331f33225d84b14&width=1200&quality=75&smart=true)
¿Dónde están los agentes del ICE? Lista de ciudades en alerta por redadas contra inmigrantes
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/FAMIVMEN45GQJEKDGHCGPJBROE.jpg?auth=5c11581cd3cb55ce8e8d97fa274be93d7fd049437c284e97ee7380892b358cc6&width=1200&quality=75&smart=true)
“No me dejaron abordar”: el pasajero que se salvó del accidente aéreo en Washington DC por su perro
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/QCWPK33GHFFDJPZQ54JEBPETX4.jpg?auth=0261fcceb7b8b07cc45b05440b84429e6c9abe3d98d82dd956eea0fd4f50cb3d&width=2400&quality=75&smart=true)
Truco que usan los agentes del ICE para confundir a los inmigrantes: “Policía, abre”
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/XLTA5YZCRVCDZJ5MCITPAISOKU.jpg?auth=ecad4b14413315e52b2df588295113bb333643e475898f26858e0acf2c7e504f&width=2400&quality=75&smart=true)
Por qué recomiendan tramitar la doble nacionalidad ante la amenaza de deportación en EEUU
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/I2B3ZJZRJFEGRIZNWY42VJG2DE.jpg?auth=2b437c5ca2ff15850af5ffba40cbd730dd2b6c7366af98b6939af270f8e4bd56&width=1575&quality=75&smart=true)