El momento en el que la espada de Bolívar es trasladada a la toma de posesión de Gustavo Petro como presidente de Colombia. (Foto: EFE).
El momento en el que la espada de Bolívar es trasladada a la toma de posesión de Gustavo Petro como presidente de Colombia. (Foto: EFE).

La toma de posesión de como presidente de Colombia, el pasado domingo 7 de agosto, dio de qué hablar a todos los sectores de la sociedad colombiana. Situaciones como la de María José Pizarro —hija del líder del M-19 asesinado Carlos Pizarro— poniendo la banda presidencial al mandatario, los mensajes políticos en las prendas de los asistentes al evento, el despliegue cultural que se dio en todo el país, entre otros, fueron los aspectos que resaltaron durante la ceremonia.

Pero, definitivamente, uno de los momentos que marcó esta juramentación fue la presencia del rey de España, Felipe VI, y su reacción ante el

MIRA: Gustavo Petro ordena como primer acto de su Gobierno que saquen la espada de Bolívar y la traigan a la plaza

La mayoría de mandatarios asistentes y representantes de diferentes países de Latinoamérica y el mundo se levantaron y aplaudieron ante la llegada del símbolo patrio colombiano a la plaza Bolívar. Pero ese no fue el caso del monarca español, quien permaneció sentado.

Esta inacción suscitó críticas, principalmente en España. Por ejemplo, el fundador del partido político Podemos, Pablo Iglesias, señaló el gesto como una “falta de respeto a un símbolo de la libertad de América Latina”.

Aun así, en Colombia la situación se tomó con gracia y mofa, dando rienda suelta a un montón de memes y reacciones en redes sociales.


Contenido sugerido

Contenido GEC