Primera foto de la detención de Leonardo Cositorto. (Ministerio Público Fiscal de Córdoba).
Primera foto de la detención de Leonardo Cositorto. (Ministerio Público Fiscal de Córdoba).

Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe -empresa investigada por una presunta estafa piramidal- fue detenido hoy en. El empresario estaba prófugo de la justicia argentina desde hacía meses.

Desde la Argentina, la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina aportó información con precisiones sobre el lugar en el que se encontraba prófugo Cositorto.

MIRA: Rusia levantará las restricciones de vuelo al Perú, Argentina y otros 50 países

Según dijeron fuentes allegadas a la investigación a LA NACION, Cositorto fue descubierto gracias a los Zooms que realizaba cada noche en busca de inversores para su nuevo emprendimiento, Sunrise Coach.

“Lo tenían súper arrinconado y no querían que se les escapara. Hoy a las 7 de la mañana lo tenían identificado, pero faltaba la coordinación para hacerlo porque hablamos de otro país”, explicaron las mismas fuentes.

Primera foto de la detención de Cositorto.
(Ministerio Público Fiscal de Córdoba).
Primera foto de la detención de Cositorto. (Ministerio Público Fiscal de Córdoba).

Cositorto tenía un pedido de captura internacional desde el 18 de febrero pasado por la causa que tramita en Villa María, Córdoba, a cargo de la fiscal Juliana Compañys. En total ya hay 19 detenidos por ese expediente y solo se encuentra prófugo el ex juez Héctor Luis Yrimia, “director legal” de Generación Zoe.

En diálogo con Radio 10, Compañys dijo que venían trabajando con personal de República Dominicana e Interpol Argentina y ya habían pasado por tres domicilios donde Cositorto había estado. Finalmente lo encontraron en un apart hotel en el paraje de Juan Dolio donde fue detenido.

“En su detención ha colaborado mucho la tecnología porque salía sistemáticamente en distintos medios y, si bien los nateaba- trataba de que no se detectara la IP- cometió algunos errores y así pudimos dar con él”, explicó.

“Estamos pidiendo con Cancillería un principio de colaboración para que sea trasladado a la Argentina. Tenemos convenios de colaboración con República Dominicana y apenas sea extraditado será trasladado a Villa María o la Ciudad de Córdoba para una declaración indagatoria”, agregó.

Por el momento, la fiscal dijo que se desconoce si Cositorto estaba acompañado o solo y si lograron incautar dinero durante su detención.

Contenido sugerido

Contenido GEC