
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/G4TYSJ4ADNDGXMV6QR5DTOAX5I.jpg)
Brasil restablecerá relaciones diplomáticas con el gobierno venezolano del socialista Nicolás Maduro y reabrirá su embajada en Caracas tras la investidura del izquierdista Lula da Silva el 1° de enero, aseguró este miércoles el futuro canciller, Mauro Vieira.
MIRA AQUÍ | ‘Qatargate’: bolsas de dinero, una eurodiputada presa y el Parlamento Europeo ante su mayor caso de corrupción
“El presidente (electo) me instruyó para que restableciéramos las relaciones con Venezuela y lo haremos a partir del 1° de enero”, dijo Vieira a periodistas en Brasilia, a 15 días de la asunción del nuevo gobierno.
Primeramente, Brasil enviará “un encargado de negocios” para retomar las actividades y “reabrir la embajada”, adelantó el futuro ministro de Relaciones Exteriores. “Posteriormente nombraremos a un embajador ante el gobierno” de Maduro, añadió .
El Ejecutivo del ultraderechista Jair Bolsonaro es uno de las más de 50 que reconocieron en 2019 al dirigente opositor Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela, por cuestionamientos sobre la reelección de Maduro un año antes.
LEE MÁS | Disturbios en Brasilia: radicales bolsonaristas queman 13 vehículos y realizan destrozos en la ciudad
Con el regreso de Lula (2003-2010) al poder por tercera vez, Brasil retomará las relaciones con Maduro, quien ya había anunciado la reanudación del diálogo con el izquierdista tras su victoria electoral del 30 de octubre ante Bolsonaro.

“La embajada actúa ante el gobierno que fue elegido y que está allí (en el poder), el del presidente Maduro”, reafirmó Vieira, un diplomático de carrera que fue canciller durante el segundo mandato de la expresidenta Dilma Rousseff (2015-2016).
El futuro jefe de Itamaraty también anunció que Brasil “retomará” las conversaciones para concluir el acuerdo comercial final entre el Mercosur y la Unión Europea, que se viene negociando trabajosamente desde el 2000.
MÁS INFORMACIÓN | Lula afirma que Brasil “reconquista el derecho de vivir en democracia”
El proyecto ha encontrado numerosas reticencias a lo largo del tiempo, desde cuestiones de protección comercial hasta -últimamente- ambientales, con choques entre Brasil y Francia por la conservación de la Amazonía.
“Hay un horizonte mejor, teniendo en cuenta la política medioambiental anunciada por Lula. Creo que eso puede destrabar dificultades”, afirmó Vieira, en referencia a las promesas del presidente electo de combatir la deforestación y otros crímenes ambientales.
Hasta el momento han confirmado presencia en la ceremonia de asunción de Lula 17 jefes de Estado y de gobierno, entre ellos el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier; el rey de España, Felipe VI; además de los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro; Argentina, Alberto Fernández; Chile, Gabriel Boric; Paraguay, Mario Abdo Benítez; y Uruguay, Luis Lacalle Pou.
TE PUEDE INTERESAR | Reaparece Jair Bolsonaro, elogia a las Fuerzas Armadas y pide unión contra Lula da Silva
Será la toma de posesión con el “mayor número de jefes de Estado” hasta ahora celebrada en Brasil, aseguró el miércoles el embajador Fernando Igreja, responsable de su recepción.
Fuente: AFP
TE PUEDE INTERESAR
- Brasil: los bolsonaristas radicales y su violencia serán los retos más difíciles para Lula da Silva
- Un jurado de EE.UU. halla culpable de lavado de dinero a la ex enfermera de Hugo Chávez
- Rusia recomienda no viajar al Perú debido a violentas manifestaciones
- Cómo son los sistemas Patriot, el ansiado antimisiles con el que Ucrania podría cambiar el curso de la guerra con Rusia
- OMS: su director espera que pronto terminen emergencias globales por COVID-19 y viruela del mono
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Cómo verificar la moneda de 1972 que vale hasta US$15,000 entre los coleccionistas?
MAG.
Según la visión de Bill Gates: ¿cuál es el gran problema al que se enfrentan las nuevas generaciones?
MAG.
“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Por qué seguir una dieta de solo jugos podría ser malo para tu salud
MAG.