Mario Vargas Llosa: "Apoyo el feminismo democrático, pero hay uno dogmático que hay que combatir". (AFP).
Mario Vargas Llosa: "Apoyo el feminismo democrático, pero hay uno dogmático que hay que combatir". (AFP).
Redacción EC

Santiago de Chile. El escritor peruano  estuvo en Chile esta semana presentando su nuevo libro "La llamada de la tribu", luego de verse envuelto en una polémica por escribir la columna "Nuevas inquisiciones", publicada en "El País", donde denostó ese "feminismo radical" que, en España, pidió que se eliminaran de los estudios escolares ciertas obras de autores considerados machistas, como Pablo Neruda, Javier Marías y Arturo Pérez Reverte.

Respecto a si esta corriente podría calificarse como un nuevo totalitarismo, el Premio Nobel de Literatura señaló que "hay un feminismo que es absolutamente democrático, y yo diría liberal, que yo apoyo de una manera resuelta".

"Todo lo que persiga la igualdad de género, la igualdad del hombre y la mujer en todos los campos, principalmente el económico, es decir, a igual trabajo igual salario, cosa que no existe por desgracia en ninguna sociedad del mundo. Sobre eso no hay ninguna duda, esa es una bandera que los demócratas y los liberales debemos apoyar a fondo", aseveró.

Pero Vargas Llosa aseguró que "desgraciadamente, hay también un sector feminista que es intolerante, dogmático, al que hay que combatir resueltamente. Un feminismo que persigue una especie de revisión de la cultura, de la historia, para establecer esa necesaria igualdad no solo en el presente y en el futuro, sino que retrocediendo hacia el pasado, y que busca imponer una especie de inquisición en el campo cultural, literario, artístico, político".

"No se trata de reemplazar una injusticia por otra injusticia; esa no es una solución al problema de la discriminación de la mujer ni muchísimo menos. Y yo creo que hay que enfrentarlo como a toda forma de totalitarismo, de autoritarismo, de dogmatismo, que solo trae violencia", concluyó.

Fuente: "El Mercurio" de Chile, GDA

Contenido sugerido

Contenido GEC