Un palestino herido recibe tratamiento en el hospital de al-Shifa, tras los ataques aéreos israelíes en la ciudad de Gaza, en el centro de la Franja de Gaza, el 5 de noviembre de 2023. (Foto de Abed Khaled / AP)
Un palestino herido recibe tratamiento en el hospital de al-Shifa, tras los ataques aéreos israelíes en la ciudad de Gaza, en el centro de la Franja de Gaza, el 5 de noviembre de 2023. (Foto de Abed Khaled / AP)
Agencia AFP

rechazó este martes las acusaciones de , que aseguró que sus milicianos utilizan hospitales de para sus operaciones militares, y sostuvo que esas declaraciones incitarán a a “cometer más masacres”.

Esas declaraciones dan luz verde a la ocupación israelí para que cometa más masacres brutales contra hospitales, con el objetivo de destrozar el sistema sanitario de Gaza y desplazar a los palestinos”, señaló el movimiento islamista palestino en un comunicado, en el que afirma “condenar y rechazar” esas acusaciones.

MIRA AQUÍ: EE.UU. acusa a Hamás de usar hospitales en sus operaciones militares y para ocultar rehenes en Gaza

Estados Unidos es directamente responsable de permitir la guerra genocida de Israel contra Gaza”, agregó el grupo en el comunicado, redactado en inglés.

Este martes, Estados Unidos afirmó que Hamás y el grupo palestino Yihad Islámicaoperan un núcleo de comando y control desde [el hospital] Al Shifa en la ciudad de Gaza”, según las palabras de John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en línea con las acusaciones de las autoridades israelíes.

MÁS INFORMACIÓN: Última hora de la guerra entre Israel y Hamás EN VIVO: noticias de Gaza, ofensiva terrestre, bombardeos, muertos y más

Eso es un crimen de guerra”, consideró Kirby ante la prensa.

Miles de civiles seguían atrapados este martes en el hospital Al Shifa, el más grande de Gaza, en una situación que la ONU calificó de “horrible” a causa de los combates entre el ejército israelí y los milicianos de Hamás en el territorio palestino.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC