Una niña palestina, herida en un ataque de Israel contra un campo para desplazados de Gaza, recibe tratamiento en un hospital de Rafah el 26 de mayo de 2024. (Foto de Eyad BABA / AFP).
Una niña palestina, herida en un ataque de Israel contra un campo para desplazados de Gaza, recibe tratamiento en un hospital de Rafah el 26 de mayo de 2024. (Foto de Eyad BABA / AFP).
/ EYAD BABA
Agencia AFPAgencia EFE

Al menos 50 gazatíes han muerto esta madrugada en un bombardeo israelí sobre un campamento de desplazados en el noroeste de , en el barrio de Tal al Sultan, ataque confirmado por el Ejército de , dirigido contra dos altos cargos de Hamás. ”Otra atroz masacre fue cometida por las fuerzas israelíes en Rafah, que se ha cobrado hasta el momento la vida de 50 mártires y decenas de heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres”, indicó un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

Por su parte, el Ejército israelí confirmó el ataque de su aviación en la zona de Tal al Sultan, “basado en inteligencia precisa” y dirigido contra dos altos cargos del grupo islamista Hamás, el comandante de su división para Cisjordania, Yassin Rabia; y otro alto mando de esa misma división, Khaled Nagar.

MIRA: Ataques de Israel dejan otros 81 muertos y 223 heridos en Gaza en las últimas 24 horas

“El ala de Hamás en Judea y Samaria (Cisjordania ocupada) es responsable de la planificación, financiación y ejecución de ataques terroristas en toda Judea y Samaria y dentro de Israel”, indicó un comunicado castrense sobre ese ataque en Tal al Sultan, barrio de Rafah que las fuerzas israelíes aún no habían ordenado evacuar y que acogía a cientos de desplazados.

“Hace poco, un avión (del ejército israelí) atacó un campamento de Hamás en Rafah donde un importante número de terroristas de Hamás estaban operando”, señaló el ejército en un comunicado.

Añadió que “está al tanto de informes que indican que a causa del ataque y el fuego que se encendió, varios civiles en el área resultaron afectados”.

Los médicos preparan los cuerpos de los habitantes de Gaza que murieron en un ataque israelí contra un campamento para palestinos desplazados internos en Rafah el 26 de mayo de 2024. (Foto de Eyad BABA / AFP).
Los médicos preparan los cuerpos de los habitantes de Gaza que murieron en un ataque israelí contra un campamento para palestinos desplazados internos en Rafah el 26 de mayo de 2024. (Foto de Eyad BABA / AFP).
/ EYAD BABA

El ministerio de Salud de Gaza señaló en comunicado que los ataques israelíes “quitaron la vida a 35 mártires y dejaron decenas de heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres”.

El ejército israelí agregó que “el ataque fue realizado contra objetivos legítimos de acuerdo a la ley internacional, con el uso adecuado de municiones y con base en datos precisos de inteligencia que indicaban que Hamás utilizaba el área”.

La presidencia palestina acusó el lunes a Israel de “atacar deliberadamente” ese centro para desplazados en Rafah.

“La realización de esta atroz masacre por las fuerzas de ocupación israelíes es un reto a todas las legítimas resoluciones internacionales”, añadió.

Ataque “deliberado”

Hamás acusó el lunes a Israel de “atacar deliberadamente” un centro para desplazados en Rafah y llamó a los palestinos a “levantarse y marchar furiosamente contra la masacre sionista”.

Horas antes el domingo, Israel dijo que al menos ocho cohetes fueron lanzados desde Rafah contra su territorio, incluyendo Tel Aviv. Aseguró que varios cohetes fueron interceptados.

Anunció también la muerte de dos soldados, lo que eleva a 289 sus bajas desde el inicio del conflicto.

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 121 permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.

En respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamás y lanzó una ofensiva contra Gaza, matando hasta el momento a 35.984 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud gazatí.

El gobierno israelí se ve confrontado a una creciente presión internacional e interna para alcanzar un acuerdo con Hamás que incluya la liberación de los rehenes.

Miles de israelíes participaron por la noche en los funerales de un rehén, Hanan Yablonka, muerto el 7 de octubre pero cuyo cuerpo fue recuperado el viernes por el ejército israelí en Gaza.

“Hay que traer a todos de regreso a casa”, dijo Avivit Yablonka, que dedica esta marcha a su hermano y pide “la liberación de todos los rehenes”.

Contenido sugerido

Contenido GEC