Al menos 22 civiles murieron este jueves en la provincia meridional de Deraa, en Siria. (Getty/ Referencial)
Al menos 22 civiles murieron este jueves en la provincia meridional de Deraa, en Siria. (Getty/ Referencial)

Beirut. Al menos 22 civiles murieron el jueves 28 en la provincia meridional de , en , debido a bombardeos atribuidos a la aviación rusa con el objetivo de expulsar a rebeldes que luchan contra el régimen de Bashar al Asad.

De acuerdo en el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), 17 de las 22 víctimas perecieron al refugiarse en el sótano de una casa de la localidad de Al Mseifra. Entre ellos había cinco niños.

Se trata de la jornada más sangrienta desde el inicio de la ofensiva del régimen y sus aliados. La estratégica región es actualmente controlada en un 70% por los insurgentes. 

Las potencias occidentales han criticado las operaciones militares lanzadas el 19 de junio. Se teme una nueva crisis humanitaria en el convulsionado país que está en guerra desde el 2011. 

Tras haber consolidado su poder en la capital Damasco y sus alrededores, el régimen de Bashar al Asad se concentra ahora en el sur, una región clave que bordea la frontera con Jordania y los Altos del Golán, en parte ocupados por Israel.

- Deterioro -

Desde el 19 de junio, las fuerzas del régimen han intensificado sus bombardeos en la provincia de Deraa y luego han lanzado una ofensiva contra los barrios rebeldes de la ciudad del mismo nombre.

Unos 750.000 civiles que viven en las zonas rebeldes del sur de Siria están amenazados por las operaciones del régimen, advirtió recientemente la ONU.

Además, desde hace una semana los combates y bombardeos aéreos concentrados en el este de la provincia de Deraa obligaron a huir a 45.000 habitantes, un éxodo sin precedentes en esta región, según la ONU, desde el inicio de la guerra.

Jordania ya advirtió el martes por la noche que su país no podría acoger un nuevo flujo de refugiados.

En Jordania ya hay 650.000 refugiados sirios registrados por Naciones Unidas.

Todo ello hace temer una nueva crisis humanitaria. Son ya cinco los hospitales inutilizados en este sector meridional del país desde que se intensificara la ofensiva el 19 de junio, según el OSDH.

"La escalada del conflicto en el sur de Siria va a deteriorar más la situación para una población que apenas tenía ya acceso a los cuidados médicos en los últimos años" indicó a la AFP una responsable de Médicos sin Fronteras (MSF), Gemma Domínguez.

Fuente: AFP

Contenido sugerido

Contenido GEC