El presidente venezolano, Nicolás Maduro, habla con sus seguidores durante una manifestación en Caracas el 29 de febrero de 2024. (Foto de Federico PARRA / AFP)
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, habla con sus seguidores durante una manifestación en Caracas el 29 de febrero de 2024. (Foto de Federico PARRA / AFP)
/ FEDERICO PARRA
Agencia EFE

El mandatario de , , dijo este martes que el pueblo “volverá a conquistar una gran victoria” en las elecciones presidenciales de este 28 de julio, para las que todavía no ha confirmado si buscará una segunda reelección, aun cuando su partido lo da por hecho.

Vamos a elecciones y estoy seguro de que el pueblo volverá dar su batalla y volverá a conquistar una gran victoria”, dijo el mandatario, horas después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciase la fecha de los comicios.

MIRA AQUÍ: Venezuela: las elecciones presidenciales serán el próximo 28 de julio, anuncia el CNE

Aseguró que el calendario presentado por el CNE -que incluye una campaña de 21 días, entre el 4 y el 25 de julio- es “palabra sagrada”, y descartó la posibilidad de suspensión de las elecciones, una idea, denunció, difundida por algunos dirigentes opositores.

El oficialismo asegura que Maduro, en el poder desde 2013, buscará un tercer mandato, aunque el mandatario no ha confirmado su candidatura, mientras que, por parte de la oposición, la elegida por la mayoría en las primarias de octubre, María Corina Machado, continúa inhabilitada para desempeñar cargos de elección popular y, por tanto, para postularse a los comicios presidenciales.

La fecha elegida para esta contienda fue la que recibió mayor apoyo de las organizaciones políticas durante el proceso de consultas que impulsó la Asamblea Nacional (Parlamento), controlada por el chavismo, entre ellas del Movimiento Somos Venezuela, el más cercano aliado del partido gobernante PSUV.

MÁS INFORMACIÓN: Qué se sabe del asesinato de Ronald Ojeda, el militar venezolano que fue secuestrado en Chile

De este modo, Venezuela respeta uno de los puntos pactados entre el Gobierno y la principal coalición opositora en octubre pasado, cuando acordaron, en Barbados, que los comicios se celebraran en el segundo semestre del año.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC