(Foto: Twitter @waleswka77)
(Foto: Twitter @waleswka77)
Redacción EC

Caracas. La esposa y una activista de derechos humanos denunciaron el sábado en redes sociales la muerte de un militar en , recientemente detenido por estar supuestamente involucrado en un intento de golpe de Estado contra .

Waleska Pérez, esposa del capitán de corbeta de la Armada, Rafael Acosta Arévalo, denunció que su marido fue llevado a un tribunal y luego que fue visto por la juez se ordenó su traslado a un centro asistencial en el Fuerte Tiuna, un vasto complejo donde también esta la sede del Ministerio de Defensa, en Caracas.  






Pérez también envió un mensaje a los militares venezolanos. 

"Él [Rafael Acosta Arévalo] fue un hombre luchador, apegado a la Constitución. Lamentablemente no estuvo de acuerdo a lo que hacía el régimen y por eso lo mataron. Vean este ejemplo para que se miren en el espejo y vean que no vale la pena. Se tienen que unir para conseguir la libertad. Todo se está escapando de las manos. Mis hijos quedaron huertanos de padre y perdí mi esposo”, comentó.

"Ayer [viernes] lo presentaron, estaba sumamente golpeado, en sillas de ruedas, ni podía hablar, no se valía por si mismo y lo torturaron mucho, tanto que lo torturaron, que lo mataron", dijo Pérez en una entrevista con EVtvmiami divulgada en la red social Instagram.

El capitán estaba detenido desde el 21 de junio cuando iba a una reunión, dijo su esposa en un video divulgado en las redes sociales.

El Fiscal General, Tarek Saab, y el ministro de Información, Jorge Rodríguez, señalaron esta semana a Acosta como parte de un grupo de militares y policías activos y retirados que fueron detenidos por estar involucrados en una intento de levantamiento militar contra Maduro.

La abogada venezolana defensora de los derechos humanos y directora ejecutiva de Casla Institute, Tamara Suju, dijo que el capitán llegó al juzgado con evidentes signos de tortura al tribunal.

"No hablaba, solo pedía AUXILIO a su abogado. No entendía ni escuchaba bien", escribió Sujo en su tuit en el que colgó una foto del militar en su uniforme antes de ser detenido.

La activista agregó que el capitán fue capturado por funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Juan Guaidó, que se proclamó como presidente interino en enero, tras señalar de ilegítima la reelección de Maduro en mayo del 2018, dijo que habrá justicia por el caso de Acosta.

"Dictadura asesina, criminal y torturadora: esto no se quedará así. Hombres y mujeres de la FANB, saben lo que tienen que hacer para salvar a la patria y a la institución militar: expulsar invasores cubanos y defender constitución", escribió en un tuit.

El ministerio de Comunicación e Información no respondió a una solicitud de comentarios sobre los reportes del fallecimiento del militar. 

Fuente: Con información de Reuters

Contenido sugerido

Contenido GEC