¿Quién asumirá la presidencia regional de Áncash?
¿Quién asumirá la presidencia regional de Áncash?
Redacción EC

JOSÉ MIGUEL SILVA ()

El 16 de mayo último, César Álvarez Aguilar decidió policiales que lo buscaban luego de que el juez Aurelio Tejada Ortiz dictara en su contra 15 días de prisión preventiva.

Cuatro días después, el Gobierno Regional de Áncash quedó en manos de Florencio Román Reyna, vicepresidente de la entidad. Esto luego de que el concejo ancashino por mayoría.

Cuando parecían algo más claras las cosas, el titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Santa, Richard Concepción Carhuancho, ordenó esta mañana 18 meses de prisión preventiva contra Román Reyna.

Pese a que rechazó la decisión del juez, el hasta entonces titular de la región Áncash anunció que se presentaría ante las autoridades para responder por las imputaciones en su contra.

Esto, sumado a la decisión del referido juez de enviar , abre un nuevo panorama en torno a quién llevará las riendas del hasta el 31 de diciembre de 2014.

NO ES UN PROCESO AUTOMÁTICO
Ante las versiones de que el consejero regional más votado asumiría directamente el Gobierno en mención, conversamos con el experto en temas municipales y regionales, Julio César Castiglioni.

Según dijo, luego de que se confirme la captura de Román Reyna y, en caso la Sala Penal Nacional solicite 18 meses de prisión preventiva contra Álvarez Aguilar por el crimen de su ex consejero Ezequiel Nolasco Campos (con lo que sumaría 36 meses en dicha condición), los aún integrantes del concejo deberán informar lo ocurrido al Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

"En este momento nadie asume. La presidencia regional queda acéfala hasta que comuniquen el hecho al Jurado Nacional de Elecciones. Este ente tendrá que autorizar al consejo para que elija un presidente interino", manifestó.

Castiglioni añadió que una situación parecida ocurrió en el año 2010. "César Álvarez pidió licencia para la reelección. Asumió Sánchez Milla y luego lo mataron. Al ocurrir esto, el JNE autorizó al concejo para que elija un titular interino", añadió.

Por lo mismo, agregó el experto, el máximo ente electoral autorizará a los consejeros a elegir a un presidente y un vicepresidente interino.

Al quedar dos plazas de consejeros vacías, el Jurado Nacional de Elecciones designará a sus accesitarios para completar el concejo. "Todos los consejeros tienen accesitarios", añadió. 

"La Ley Orgánica de Gobiernos Regionales es peor que la de municipaldiades. Ahí no hay cargos sucesivos. No dice que el que sigue en la lista o el más votado. Ahí es el concejo regional el que debe elegir", concluyó.

LOS CONSEJEROS REGIONALES
Según la , integran el concejo regional las siguientes personas:

Juan Benigno Chuiz Villanueva
Orley Pragmasio Salvador Lugo
John William Muñoz Olivares
Wilfredo Francisco Ramirez Padilla
Gudberto Carrera Padilla
Cesar Tiberio Senozain Torres
Gabriel Juvencio Gonzales Ayala
Jesus Rafael Rodriguez Fuentes
Jorge Patrocinio Trevejo Mendez
Cheldi Rosa Castillo De Solorzano
Roberto Ramiro Rodriguez Pasco
Juana Mejia Diaz De Maguiña
Jorge Alberto Villanueva Aldave
Zenon Fulgencio Ayala Lopez
Elamidiana Enedina León Gamarra
Martin Teófilo Espinal Reyes
Hernan Jovito López Herrera
Walter Raúl Moscol Riofrio
Julio Ramos Lucio Olano
Magdalena Sofía Gamarra Cruz

Según "América Noticias", la sesión en la cual el concejo tomará la decisión sería el próximo miércoles 4 de junio.

JNE LE ABRIÓ PROCESO SANCIONADOR
Esta tarde, el JNE abrió proceso sancionador contra el Gobierno Regional de Áncash por infracción de las normas de publicidad estatal en período electoral. 

Según una nota de prensa, la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE constató la difusión de 'banners' digitales que promocionan las obras realizadas en 14 escuelas "sin que justifique la impostergable necesidad o utilidad pública para su difusión".

Las elecciones regionales y municipales serán el próximo 5 de octubre.

Contenido sugerido

Contenido GEC