Esto luego de que 27 mineros perdieran la vida el pasado lunes en un incendio en el socavón de la mina Yanaquihua (Esperanza I).
Esto luego de que 27 mineros perdieran la vida el pasado lunes en un incendio en el socavón de la mina Yanaquihua (Esperanza I).

El equipo especial de la Gerencia Regional de Energía y Minas de , que el pasado lunes se trasladó a instalaciones de la Minera Yanaquihua SAC. para levantar información sobre el accidente que provocó la , culmina sus labores de investigación este jueves 11 de mayo.

MIRA: Alberto Otárola descarta toma de Lima mientras la presidenta Boluarte esté al mando del país

El gerente regional de Energía y Minas, Yakir Rosas, dijo que este jueves tendrá un informe preliminar sobre las condiciones en que laboraba la minera. Se conocerá con más precisión si la empresa cumplía o no con las normas de seguridad y salud ocupacional, si los equipos estaban en buen estado y funcionaban adecuadamente, además de qué trabajos realizaban a parte de la explotación, cuánto personal estaba laborando, entre otros aspectos.

Con la información, sumado a la investigación que realiza la Fiscalía Provincial Penal de Condesuyos y el informe de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) se determinará las responsabilidades y el destino de la concesión.

“En base a la documentación que nos presente el equipo, vamos a determinar el cierre de la operación en Esperanza I, sea temporal o definitivo. Solo podemos decidir sobre la operación, más no sobre la empresa”, dijo el funcionario.

MIRA: Indecopi emite alerta de consumo sobre el producto Beso de Moza

Responsabilidades del caso

El gerente regional de Energía y Minas explicó que la Minera Yanaquihua SAC. subcontrató a Sermigold E.I.R.L. para la operación de Esperanza I. Tras el accidente fatal, el funcionario remarcó que debe haber una responsabilidad compartida entre la minera y la subcontrata, pero el mayor grado de responsabilidad recae sobre la Minera Yanaquihua SAC. por ser titular de la concesión.

“Espero que el Ministerio también revoque la resolución que le dieron a Sermigold E.I.R.L. Esta empresa tiene una resolución de la Dirección General de Minería del Minem para operar y desarrollar actividades mineras”, apuntó Rosas.

Antecedentes

La muerte de los 27 trabajadores el pasado 6 de mayo, no fueron los únicos decesos registrados en la Minera Yanaquihua SAC. También fallecieron otros cuatro obreros mientras trabajan en su concesión. Las muertes se registraron en diciembre de 2018, octubre de 2019, marzo de 2020 y septiembre 2022. Según el Índice de Frecuencia y Severidad de Accidentes de Trabajo del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Yanaquihua SAC. reportó 430 accidentes laborales hasta el 2022.

“(Sobre los otros fallecidos) se ha elevado el documento al Ministerio Público para que ellos continúen con la investigación penal. Administrativamente no he encontrado ningún documento de sanción al respecto, ni de multas. En los antecedentes de la documentación figura que se realizó una inspección después del accidente de septiembre de 2022″, señaló el Yakir Rosas.

MIRA: Sergio Tarache: Consejo de Ministros aprobó la extradición del feminicida de Katherine Gómez

Recursos limitados

El gerente reconoció que las acciones de fiscalización a la pequeña minería y minería artesanal, que es competencia de los gobiernos regionales, deben realizarse al menos una vez al año. Según el funcionario tenían planificado fiscalizar a Yanaquihua SAC. afines de junio.

El área de Fiscalización Minera de la Gerencia Regional de Energía y Minas, solo cuenta con un titular, tres ingenieros y una asistente para fiscalizar a 17.000 inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) ya sean como persona natural o jurídica. De ellos menos de 2.000 están debidamente formalizados. Para atender toda esa demanda se necesitan como mínimo de 25 a 30 profesionales.

Más fiscalizaciones

La Intendente regional de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), Daisy Manrique García, indicó que el 8 de mayo se constituyeron en la empresa Yanaquihua SAC. para cumplir con sus labores de fiscalización sobre el cumplimiento de las normas sociolaborales.

“Hemos verificado el cumplimiento del seguro de vida Ley, pago de remuneraciones, el registro en planilla. Los 27 trabajadores fallecidos pertenecen a Servicios Mineros Gold. Estamos pidiendo documentación a la empresa. Todas las verificaciones adicionales son confidenciales no se puede dar mayor alcance. Seguimos en investigación, en 25 días tendríamos algún resultado”, señaló.

Comunicado de la minera

La Minera Yanaquihua, a través de un comunicado, informó que, luego del proceso de entrega de los restos de los 27 mineros fallecidos, asistirán a sus familiares para que se cumplan los derechos laborales y sociales que le corresponden. Además reiteró su predisposición para los controles, supervisión y fiscalización de las autoridades competentes.

Contenido sugerido

Contenido GEC