
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZP45VC3IKREHBOP6AS3RIHSCWY.jpg)
Por sexta semana consecutiva, los decesos a causa del coronavirus (COVID-19) registran un incremento a nivel nacional, advirtió el Seguro Social de Essalud (Essalud). Los fallecimientos pasaron de 64, en junio, a 289 fallecidos en la última semana de julio, lo que representa un aumento de más del 450%.
MIRA AQUÍ | Cuarta ola del COVID-19: ¿Cuáles son los distritos de Lima Metropolitana que presentan un incremento de casos?
“La mayoría de personas fallecidas en la última semana eran adultos mayores que no estaban vacunados o tenían incompleta sus dosis”, precisó Gino Dávila Herrera, presidente ejecutivo de Essalud.
Añadió que, en lo que va del año, cerca de 10.845 personas perdieron la vida por complicaciones generadas a causa del coronavirus, en su mayoría hombres. “El mayor número de víctimas se registró en febrero, mes que tuvo 3.807 fallecidos en plena tercera ola”, detalló.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/LH6PNKEOI5CYBMYVLXH47PSEEM.jpg)
Ocupación de camas UCI
En cuanto a las hospitalizaciones en Essalud, indicó que la ocupación de camas pasó de 764 pacientes, la última semana de junio, a 1.383 pacientes, en la última semana de julio, lo que representa un incremento de más del 75%.
Además, mencionó que actualmente 231 personas ocupan una cama UCI. “Es un incremento de más de 70% con respecto a junio, que registró 140 pacientes críticos con ventilación mecánica”.
Disminución de casos positivos
Cabe precisar que, en la semana epidemiológica 30 se registraron 64.327 nuevos infectados de COVID-19 a nivel nacional, lo que representa una disminución de 23% respecto a lo reportado en la semana previa, que tuvo 83.874 casos.
LEE MÁS | Cuarta ola del COVID-19: contagios aumentan en más de 70% en menores de edad
“Es probable que la población, estando con síntomas, no haya acudido a un centro de detección para hacerse la prueba COVID-19, quizás porque priorizó alguna actividad que había programado en Fiestas Patrias”, comentó el funcionario.
Contagios y decesos
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que a la fecha un total de 214.480 personas fallecieron a causa del COVID-19 en el país. Además, el número total de personas infectadas llega a 3′940.482.
Casos positivos en niños
Por su parte, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) detalló que desde el inicio del 2022 hasta la semana epidemiológica 27, un total de 62.710 niños de 0 a 11 años dieron positivo a coronavirus.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- ONPE informa que ya no será obligatorio presentar carnet de vacunación del COVID-19 para votar
- Influenza y COVID-19: continúa vacunación de 12 horas y cuarta dosis para mayores de 30 años este fin de semana
- COVID-19: Tercera dosis de la vacuna a niños y niñas de 5 a 11 años es autorizada por el MINSA
- COVID-19 en Perú: Gobierno se compromete alcanzar el 80% de vacunación en segunda dosis a niños de 5 a 12 años
- COVID-19: CDC informa que cadena de contagios en el hogar se inicia por adultos y jóvenes
Contenido sugerido
Contenido GEC


Confirmado: Donald Trump ordena a ICE intensificar las deportaciones en estas ciudades
MAG.
¿Sabías que Taraji P. Henson grabó la película de Netflix “Harta” en tan solo 4 días?
MAG.
Final explicado de “Jugando con fuego: España”: ¿quiénes ganaron el reality de Netflix?
MAG.
⏰ A qué hora ver Boca vs. Benfica EN VIVO HOY 16 de junio por el Mundial de Clubes en EE.UU. y México
MAG.