“Estamos trabajando en 101 puntos críticos para reducir los efectos del fenómeno climático”, señaló el presidente del Consejo de Ministro, Alberto Otárola.
“Estamos trabajando en 101 puntos críticos para reducir los efectos del fenómeno climático”, señaló el presidente del Consejo de Ministro, Alberto Otárola.
Redacción EC

El Gobierno Central anunció, este lunes 11 de setiembre, que ejecutará el 100% de las tareas de prevención para enfrentar al .

LEE TAMBIÉN: Nueva Carretera Central: una década de obstáculos y promesas incumplidas

Así lo confirmó el presidente del Consejo de Ministro, Alberto Otárola, quien resaltó que desde el Ejecutivo existe el firme compromiso de realizar la totalidad de las intervenciones para mitigar el impacto de este evento climatológico.

“La ejecución de las tareas de prevención, que beneficiarán a las 7 regiones declaradas en emergencia, será al 100%”, indicó el premier durante la presentación del IV informe de avance de gestión que encabezó la presidenta de la república, Dina Boluarte.

MIRA: Carabayllo: niños estudiaron más de 8 meses en colegio ‘bamba’ sin que autoridades se percataran

“Estamos trabajando en 101 puntos críticos para reducir los efectos del fenómeno climático”, agregó.

Por otro lado, Otárola destacó la ejecución eficiente del presupuesto de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la cual presenta un avance del 72.8% (S/2859.8 millones).

“Esto significa que se está usando bien el dinero de los peruanos para el desarrollo de los proyectos que benefician a todos”, dijo.

Finalmente, resaltó el rol desempeñado por la Presidencia del Consejo de Ministros para promover, a través del Consejo de Estado Regional, el trabajo articulado entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC