(Foto: Johnny Aurazo)
Papa Francisco en Perú
Johnny Aurazo

A solo 15 días de la visita del papa Francisco a Trujillo, las obras que se ejecutan en esta ciudad para recibir a Su Santidad están en más del 80% de avanzadas.

Esta información fue proporcionada por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, a quien el Gobierno le ha encargado coordinar la visita del Santo Padre al Perú.

Grados llegó a Trujillo este viernes y de inmediato se trasladó a la explanada de Huanchaco, donde el papa Francisco oficiará una multitudinaria misa el sábado 20 desde las 10:15 a.m., en un área de 16 hectáreas. En este lugar, se levanta un enorme estrado y se construye un obelisco con una cruz que simboliza al pectoral que lleva Su Santidad.

Luego, Alfonso Grados se dirigió al barrio de Buenos Aires, en el distrito de Víctor Larco Herrera. Aquí, el Santo Padre se encontrará con un grupo de damnificados de El Niño costero, luego de la misa en Huanchaco, el mismo sábado 20.

En Buenos Aires, el ministro observó los trabajos que se ejecutan en la avenida Larco, vía que tomará el papa Francisco para trasladarse hasta la Plaza de Armas de Trujillo. La referida avenida quedó muy afectada por las inundaciones que provocaron El Niño costero y hasta la fecha no se termina de mejorar.

Este retraso aún no permite definir qué carril de la avenida Larco tomará el papa Francisco para llegar a la Plaza de Armas de Trujillo en su Papamóvil.

“El gran reto [en Trujillo] es Huanchaco, donde se realizará la misa papal. El terreno prácticamente está listo y seguro que el obelisco que se construye y el estrado que se levanta serán terminados la otra semana. El óvalo Huanchaco también está casi concluido, así que creo que estamos, en general, entre 80 y 90%. Sin embargo, el tramo final es el más exigente y no debemos descuidarnos para llegar con holgura al 20 de enero”, expresó Grados en una conferencia de prensa celebrada en el Arzobispado Metropolitano de Trujillo.

En Trujillo, Grados estuvo acompañado de monseñor Miguel Cabrejos, arzobispo de Trujillo; Luis Valdez, gobernador regional; Elidio Espinoza, alcalde de Trujillo; entre otras autoridades locales, regionales y nacionales. Todos quedaron “muy satisfechos” con el avance de las obras que se ejecutan.

A su turno, el director de la Policía Nacional del Perú, general Richard Zubieta, precisó que casi 5 mil policías –entre ellos un grupo de francotiradores– resguardarán Trujillo durante la visita del Papa. A ellos se sumarán unos mil agentes de las Fuerzas Armadas.

MÁS DE PERÚ

Contenido sugerido

Contenido GEC