La deforestación de bosques es un flagelo que pretende combatir el Programa Bosques
La deforestación de bosques es un flagelo que pretende combatir el Programa Bosques
Redacción EC

El programa Bosques del Ministerio del Ambiente (Minam) dará incentivos económicos a 35 comunidades nativas de Loreto que protejan sus bosques. Así lo informó hoy el gobernador de esa región, Fernando Meléndez.

A través de transferencias directas condicionadas (TDC), se busca mejorar la gestión comunal en el fortalecimiento de la vigilancia de los bosques. El objetivo es que Loreto tenga aproximadamente 350,000 hectáreas forestales resguardadas en los próximos dos años. 

Según el Informe Regional sobre el Estado de los Bosques en la Región Amazónica, del 2000 al 2015 hubo una disminución en la tasa de deforestación. No obstante, también se advierte que en el Perú se ha mantenido esta problemática debido sobre todo a la agricultura extensiva y a la minería ilegal.

Este mes, el programa Bosques empezó a afiliar a más de 100 comunidades indígenas de ocho regiones del país. Según se informó, se otorgarán unos 12 millones de soles a las comunidades ubicadas en Amazonas, Cusco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali.

MÁS DE PERÚ


Contenido sugerido

Contenido GEC