Policías y militares dejarían de aportar a fondo 5% de sueldos
Policías y militares dejarían de aportar a fondo 5% de sueldos

Unos 70 mil miembros de las Fuerzas Armadas y de la (), activos y en retiro, dejarían de destinar el 5% de sus remuneraciones al Fondo de Vivienda Militar y Policial (Fovipol) en caso se apruebe el proyecto de ley 113-2016 en el Congreso de la República.

La iniciativa, planteada ante la Comisión de Vivienda por el legislador Carlos Bruce, establece que el aporte sea voluntario, pues la gran mayoría de policías y militares no se ha beneficiado. “Más del 82% nunca ha recibido vivienda por este método. Se ha destinado esos millonarios fondos, en su mayoría, a malos manejos traducidos en actos de corrupción”, dijo.

”Las administraciones del FOVIPOL han evidenciado a través de los años falta de capacidad, control y vigilancia en desmedro de todo el personal militar y policial aportante”, agregó.

Según precisó el parlamentario, 53.416 de los 70 mil aportantes no ha recibido hasta hoy ningún beneficio. En esa línea, Bruce recordó que lo ocurrido con el Fonavi, el cual concluyó con la devolución de los aportes y “generando un gran conflicto y perjuicio al Estado Peruano”. “Resulta hasta negligente seguir manteniendo la obligatoriedad de aportar a un fondo similar”, manifestó.

Contenido sugerido

Contenido GEC