En esta ocasión te presentamos a Bernardino Arce, uno de los máximos exponentes de la artesanía nacional y el Peruano que suma en Arequipa. (Foto: Hugo Curotto GEC)
En esta ocasión te presentamos a Bernardino Arce, uno de los máximos exponentes de la artesanía nacional y el Peruano que suma en Arequipa. (Foto: Hugo Curotto GEC)
Paolo Valdivia

En el mundo de la artesanía, destacar es algo muy complicado y es que el mercado es tan amplio que para hacerse un nombre se tiene que practicar mucho hasta llenar a la perfección, señala Bernardino Arce, maestro artesano y elegido el peruano que suma en Arequipa. El Comercio, en su campaña junto al BCP, llegó al hogar y taller del maestro Arce para conversar un poco sobre su vida, su trabajo y sus aspiraciones por compartir sus conocimientos de generación en generación.

A los 25 años, Bernardino abandonó sus estudios de Arquitectura por motivos económicos y lo que parecía una dificultad en su vida pronto se convirtió en una oportunidad. Por esos mese encontró su verdadera pasión en la arcilla, inspirado por su padre. Comenzó modelando cruces y utilizando hornos de ladrillo. Pronto, sus creaciones empezaron a ser reconocidas en ferias locales y en Lima. Su talento incluso lo llevó a participar en exposiciones internacionales en Colombia, Chile y Costa Rica.

Mira las notas de la campaña “Peruanos que Suman”

Los trabajos de Arce reflejan una profunda investigación de las raíces y costumbres de las antiguas culturas del sur del Perú. Sus diseños y decoraciones se inspiran en los bordados del Cañón del Colca, los petroglifos de Toro Muerto y la cultura Churajón. Además, ha compartido sus conocimientos a través de talleres dirigidos a niños y adultos, siendo uno de los más destacados el que dictó en Caritas en el año 2005.

Bernardino Arce es el encargado de hacer varias de las artesanías en Arequipa que mantiene un legado imborrable tras su nombre. (Foto: Hugo Curotto GEC)
Bernardino Arce es el encargado de hacer varias de las artesanías en Arequipa que mantiene un legado imborrable tras su nombre. (Foto: Hugo Curotto GEC)
/ HUGOCUROTTO

Su talento y dedicación no pasaron desapercibidos y en 2019 fue galardonado con la prestigiosa medalla “Joaquín López Antay”, uno de los reconocimientos más importantes en el ámbito de la artesanía, otorgado por el Congreso de la República y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Esta distinción fue el reflejo del impacto significativo que ha tenido en el campo de la artesanía.

En 2021, Bernardino Arce fue honrado con el título de “Amauta de la artesanía” en Perú, el legado más importante que se puede otorgar a un artesano en el país. Este reconocimiento resalta su habilidad excepcional, su compromiso con la tradición y su contribución al patrimonio cultural de la nación.

Actualmente, Bernardino Arce trabaja codo a codo con sus hijos en su taller en la ciudad de Arequipa. Allí, se dedica a diseñar y crear nuevas obras, mientras sueña con futuros proyectos que continuarán enriqueciendo el mundo de la artesanía y preservando la cultura ancestral de su región.

Bernardino Arce, el amauta artesano nos deleita con su arte
El maestro artesano Bernardino Arce Corimaya, originario de Arequipa, obtuvo el “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2021” y hoy nos recibió en su taller para contarnos sobre su vida y trabajo como "Peruano que suma". (Entrevista: Paolo Valdivia / Foto: Hugo Curotto GEC / Edición y video: Alejandro Infante)

Contenido sugerido

Contenido GEC