La Merced marca el ingreso hacia la selva central del Perú.
La Merced marca el ingreso hacia la selva central del Perú.
/ HUGO CUROTTO / EL COMERCIO
Renzo Giner Vásquez

Viajar de a nos ha llevado más de 10 horas, pero finalmente estamos en la ciudad de las flores, aunque solo por unas horas pues muy temprano nos tocará partir de nuevo.

MIRA: Peruanos que Suman: No buscamos superhéroes #Día6
Tras unas 10 horas de viaje, así nos recibe Tarma.
Tras unas 10 horas de viaje, así nos recibe Tarma.
/ HUGO CUROTTO / EL COMERCIO

Nuestro nuevo destino es el distrito de Huasahuasi, a una hora de camino, bautizada como la capital semillera de la papa en el Perú por la inmensa producción que tienen del tubérculo bandera y las mejoras que han hecho en las semillas del mismo.

La entrevista a nuestro personaje de hoy desafía a mi acrofobia, pues el sembrío en el que estamos conversando se encuentra en una ladera a más de 3 mil metros de altura.

La vista, sin embargo, te deja sin aliento. Aquí la compartimos con ustedes.

La entrevista de hoy nos da una vista privilegiada del pueblo de Huasahuasi.
La entrevista de hoy nos da una vista privilegiada del pueblo de Huasahuasi.
/ HUGO CUROTTO / EL COMERCIO

Luego de una extensa conversación -de la que hemos salidos además con una bolsa llena de papas como regalo- partimos hacia La Merced en lo que simboliza nuestro ingreso a la selva como parte de este viaje por el centro del país.

El clima cálido, la humedad y sobre todo los mosquitos nos dan la bienvenida a La Merced, ciudad en la que nos encontraremos con nuestro próximo peruano que suma, una persona dedicada a la conservación de la flora y fauna en la zona.

Contenido sugerido

Contenido GEC