Bruno Pacheco permanece prófugo desde marzo y tiene una orden de captura internacional | Foto: El Comercio / Archivo
Bruno Pacheco permanece prófugo desde marzo y tiene una orden de captura internacional | Foto: El Comercio / Archivo
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > VIOLETA AYASTA
Redacción EC

Giuliana Quiñones, abogada del exsecretario del Despacho Presidencial , rechazó las acusaciones sin pruebas que hizo contra su defendido el empresario , ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, incluyendo el supuesto origen ilícito de los 20 mil dólares que la fiscalía encontró en Palacio de Gobierno.

“Es sorprendente que el señor Zamir Villaverde pretenda manchar el honor de las personas en situaciones en las que realmente no tiene asidero legal ni ninguna fundamentación, ninguna prueba que pueda decir que le entregó los dos millones a Bruno Pacheco para el presidente Castillo”, declaró la abogada a RPP.

MÁS INFORMACIÓN | Zamir Villaverde: Jorge Luis Salas Arenas señala que acusaciones buscan sacarlo del JNE

En su testimonio ante la Comisión de Fiscalización de este martes 17 de mayo, Villaverde dijo que Bruno Pacheco para que los remita a Pedro Castillo, a cambio de actos ilícitos en licitaciones como Puente Tarata.

Adicionalmente, dijo que el exsecretario general del Despacho Presidencial le aseguró que los 20 mil dólares que le encontraron en su despacho dentro de Palacio de Gobierno había sido el pago de un cupo para influir en los ascensos de las Fuerzas Armadas. Zamir Villaverde, luego de relatar estos actos, se acogió a su derecho a guardar silencio sin entregar pruebas.

“Si quiere excarcelación, que se base en hechos que están siendo investigados. Es absurda su respuesta ante el Congreso. Ya sustentamos con documentación el tema de los 20 mil dólares que no fueron entregados por el señor Zamir Villaverde”, manifestó Quiñones.

SEPA MÁS | Abogado de Pedro Castillo evalúa querellar a Zamir Villaverde

Bruno Pacheco no se entregará

En otro momento, Giuliana Quiñones descartó que el exfuncionario prófugo desde el mes de marzo, con una orden de 24 meses de prisión preventiva en su contra, vaya a entregarse a la justicia. Esto, a pesar que las autoridades peruanas han remitido una alerta internacional de captura.

“¿Usted se entregaría a las autoridades cuando es investigado por hurto agravado desde un inicio y, después, cuando se solicita prisión preventiva, le aparece organización criminal y una colusión agravada? No, nadie va a entregarse de esa manera. (Bruno Pacheco) se encuentra a buen recaudo”, señaló la abogada.