El jefe del Gabinete se presentó en la región Cusco para reunirse con gremios de trabajadores. (Foto: archivo PCM)
El jefe del Gabinete se presentó en la región Cusco para reunirse con gremios de trabajadores. (Foto: archivo PCM)
Redacción EC

El presidente del Consejo de Ministros, , señaló que las críticas que ha recibido por las declaraciones que tuvo sobre el Adolf Hitler se debieron a la “ignorancia” pues no entienden que no hay personas “absolutamente buenas o absolutamente malas”.

MIRA: Anuncian moción de interpelación contra la ministra Betssy Chávez: ¿Cuál es la posición de los congresistas?

“No existe ser humano absolutamente bueno o malo, pongo como ejemplo a Hitler que llenó Alemania de vías de comunicación y la ignorancia en el Perú se fue a [ininteligible] a decir que yo había halagado a Hitler, entonces puse otro ejemplo, también en el Perú tuvimos a uno de los criminales más malvados, cometió delitos como el de La Cantuta, ¿vamos a decir que no hizo cosas buenas?”, dijo.

“Por mas cosas buenas, se le condena por las obras malas, pero ustedes ven a la prensa muy dolida me ataca día y noche porque dice que he elogiado a Hitler, la ignorancia. ¿Y de dónde viene esa ignorancia? De la educación”, agregó.

MIRA: Cuñada y prima de Castillo tienen nexos con contratistas

Sus declaraciones se dieron durante una reunión que mantuvo con gremios de trabajadores en la región Cusco, en la que también participó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.

En otro momento, Torres Vásquez afirmó que recibe “ataques” de los medios de comunicación pues estos están bajo el manejo de grupos económicos de “ultraderecha” y que buscan que se promueva el proyecto de ley que prohíbe los monopolios.

MIRA: La otra inestabilidad en el Gobierno: casi la mitad de los viceministros tiene menos de 60 días en el cargo

“La prensa nos ataca todos los día y noche y tienen razón porque atentamos contra sus intereses, ustedes pueden ver quiénes son los propietarios de los medios, ¿la clase media? ¿la clase pobre? No, la ultraderecha, es una prensa concentrada, propiedad de aquellos agrupados en el club de la construcción”, refirió.