El Foro de Sao Paulo cuestionó al gobierno de la presidenta Dina Boluarte. (Foto: Presidencia)
El Foro de Sao Paulo cuestionó al gobierno de la presidenta Dina Boluarte. (Foto: Presidencia)
Redacción EC

El XXVI Encuentro del Foro de Sao Paulo (FSP) donde condenó en el Perú la represión del Gobierno de la presidenta contra los manifestantes, que dejó como saldo 69 muertos.

“Rechazamos la criminalización de la protesta social y el impedimento del derecho a movilizarse pacíficamente. Exigimos el corte de juicios por lesa humanidad y libertad de los detenidos”, indicó.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte sugiere a Keiko Fujimori que Fuerza Popular plantee nuevamente el adelanto de elecciones

Asimismo, acusó a la gestión de Boluarte Zegarra de haber autorizado la presencia de tropas norteamericanas en nuestro país “con fines de amedrentamiento a la población”.

Del mismo modo, rechazó la declaración del Congreso en contra de los presidentes (Colombia), (México) y al exmandatario (Bolivia) frente a sus valoraciones sobre la situación política y social del Perú.

MIRA AQUÍ: Hermano de la presidenta Dina Boluarte organiza partido con prefectos y funcionarios de este gobierno

En su declaración el Foro de Sao Paulo afirmó que las manifestaciones populares contra las políticas neoliberales y de la derecha, la lucha por los derechos sociales, económicos y culturales de los pueblos se colocaron de nuevo en la palestra.

En ese sentido, indicó que ello se tradujo en unidad de las fuerzas populares y en victorias electorales, como la de frente a en el Perú en los comicios generales del 2021.

MIRA AQUÍ: “Antes de este gobierno, el Legislativo y el Ejecutivo estaban en una permanente lucha”

“Por otro lado, estas victorias y la constante movilización de los pueblos provocan una ofensiva conservadora y de la extrema derecha, incluso la continuidad del lawfare, que demandan una vigilancia y lucha constante contra las amenazas y los ataques”, subrayó.