El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, volvió a reiterar que la presidenta Dina Boluarte no renunciará. (Foto: Archivo Ministerio de Defensa)
El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, volvió a reiterar que la presidenta Dina Boluarte no renunciará. (Foto: Archivo Ministerio de Defensa)
Redacción EC

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, consideró que una eventual renuncia de la presidenta de la República, , en los actuales momentos de crisis política, social y climática sería una “irresponsabilidad política”.

En diálogo con Exitosa Noticias, indicó que “no se puede hacer eso” y que la única solución a las protestas sociales en nuestro país por el adelanto de elecciones generales queda en manos exclusivamente del Congreso.

MIRA AQUÍ: Boluarte es quien más prefectos ha nombrado de los 6 últimos gobiernos: APP lidera designaciones

“Yo creo, desde mi punto de vista, en todo este análisis, que el renunciar por parte de la presidenta Dina Boluarte, peor aún en estos momentos que estamos pasando, sería una irresponsabilidad política, no podemos hacer eso”, expresó.

“Tenemos que llevar a cabo la conducción del Estado y ella ha asumido la Presidencia de la República en una sucesión constitucional. Las manos de dar solución a este crisis motivada por el adelanto de elecciones queda en manos del Congreso”, añadió el funcionario.

MIRA AQUÍ: Empresas e hija de exasesora de presidenta Dina Boluarte ganaron contratos tras reuniones en ministerios

En ese sentido, Chávez Cresta insistió que el Parlamento tiene en sus manos la solución de la crisis con el y recordó que el Gobierno presentó hasta dos proyectos de ley en la materia, los cuales fueron rechazados.

“Sobre el adelanto de elecciones, todos conocemos que eso queda en manos del Congreso de la República, la decisión la tiene el Parlamento”, subrayó el titular del Ministerio de Defensa.

MIRA AQUÍ: Adelanto de elecciones: Comisión de Constitución reanuda debate del dictamen este martes 14

“La presidenta Boluarte, desde el primer momento que llegó, presentó no solo una, sino dos propuestas para el adelanto de elecciones, primero para el 2024 y la segunda para el 2023. Pero ninguna fue aceptada y creo que en el devenir de las acciones le corresponde al Congreso llevar a cabo”, agregó.

Declaraciones del ministro Jorge Chávez Cresta sobre Dina Boluarte
Declaraciones del ministro Jorge Chávez Cresta sobre Dina Boluarte. (Video: Exitosa Noticias)

Cabe indicar que la Comisión de Constitución del Congreso reanudará el debate del dictamen –que agrupa 16 proyectos de ley- que plantea el adelanto de elecciones generales para fines del 2023 en su sesión de este martes 14 de marzo, desde las 9:30 a.m.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte: ¿qué pasó en la citación que le hizo la fiscalía para que declare como investigada?

De acuerdo con el texto propuesto, la presidenta de la República concluiría su mandato el 30 de abril de 2024. Mientras que los congresistas el 29 de abril 2024. Los representantes ante el Parlamento Andino, elegidos en las elecciones 2021, culminarían su representación el 31 de diciembre de 2026.

Se precisa también que Dina Boluarte deberá convoca a elecciones generales el segundo domingo de diciembre de 2023. Quien resulte elegido como presidente asumirá el cargo ante el Congreso el 1 de mayo de 2024 y terminará su mandato el 28 de julio de 2028.

MIRA AQUÍ: Dina busca asesores. Crónica de Fernando Vivas sobre las tensiones palaciegas

En tanto, los congresistas elegidos asumirán sus funciones el 30 de abril de 2024 y concluirán su representación el 26 de julio de 2028. El texto no incluye el pedido de consulta popular para una asamblea constituyente.