Heriberto Benítez y las veces que estuvo vinculado a la mafia
Heriberto Benítez y las veces que estuvo vinculado a la mafia
Redacción EC

El congresista nació en Lima el 4 de octubre de 1959 y estudió Derecho y Ciencia Política en la Universidad San Martín de Porres (1978-1983). En el 2000 fue candidato al Congreso por Somos Perú y en el 2001 fue elegido legislador por el Frente Independiente Moralizador (2001-2006), de Fernando Olivera.

En el 2011 salió electo congresista por Solidaridad Nacional para representar al departamento de Áncash.

Precisamente, en los últimos días, Benítez ha sido blanco de cuestionamientos por su cerrada defensa del presidente regional de Áncash , sobre quien pesan serias denuncias por corrupción, en incluso, ha sido señalado de estar implicado en el crimen del consejero regional Ezequiel Nolasco. Pero esta no es la primera vez que Benítez es noticia por sus vínculos con polémicos personajes.
 
En enero de 2011 el programa "Panorama" difundió un informe donde se vinculaba a Benítez, entonces candidato al Congreso, con una mafia dedicada al lavado de activos a través de estafas. Según el programa, esta organización estaba liderada por el abogado .

Un año después la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) informó que el coronel PNP en retiro Benedicto Jiménez, el legislador Heriberto Benitez y, nuevamente Rodolfo Orellana, estaban involucrados en el 'chuponeo' que afectó la candidatura a la alcaldía de Lima de la lideresa del PPC, Lourdes Flores.

Orellana negó las acusaciones y Heriberto Benítez dijo que no tenía nada que ver con esta red ilegal de interceptaciones y que "todo sería una venganza".

BENÍTEZ Y 'LA CENTRALITA'
El Comercio reveló hoy que la denominada 'Centralita', supuesto edificio donde César Álvarez realizaba actos de espionaje contra sus opositores, y que fue allanado en julio de 2011, funcionaba en el edificio donde Benítez tiene un departamento, en Chimbote. Así se consigna en su DNI. Benítez, incluso, es acusado por los ex fiscales del caso por haber intentado obstaculizar la intervención del local. Estos funcionarios fueron destituidos por esta labor.

Hoy Benítez insistió en defender a Álvarez ante la Comisión de Fiscalización. Incluso afirmó que la destitución de los fiscales que dispusieron la intervención a dicho local estuvo justificada. "Más bien soy agraviado porque allanaron mi inmueble y cometieron un abuso de autoridad”, dijo.

En setiembre de 2012 la fiscal anticorrupción, Jenny Vilcatoma De La Cruz, recibió amenazas por haber remitido a la Fiscalía de la Nación el expediente sobre el caso ‘La Centralita’. Allí se denunciaba a Álvarez y Benítez por supuestos delitos de corrupción.

Hoy el procurador anticorrupción Christian Salas señaló ante la Comisión de Fiscalización que hasta la actualidad, a casi tres años de la intervención a ‘La Centralita’, dicho juicio aún no ha comenzado.

El 30 de marzo último el legislador sorprendió al afirmar que por su ex cliente Álvarez y que si el presidente Ollanta Humala interviene Áncash se convertiría en “un especie de Maduro”, en alusión al mandatario de Venezuela.

[Fuente: Archivo El Comercio]

EL DATO
En febrero de 2013 la Municipalidad de San Borja denunció que la vivienda que habita el congresista Heriberto Benítez en Las Torres de Limatambo, en San Borja, realizó modificaciones sobre el área común y sin contar con la licencia respectiva.

Benítez dijo que los cambios obedecían a un tema de seguridad y que sus vecinos hicieron lo mismo. “Igual que las casas del costado, no has visto que todas tienen igual”, respondió a la prensa.