Mariano González declaró ante la Fiscalía de la Nación por investigación contra Dina Boluarte. (Foto: Britannie Arroto / @photo.gec)
Mariano González declaró ante la Fiscalía de la Nación por investigación contra Dina Boluarte. (Foto: Britannie Arroto / @photo.gec)
Redacción EC

El exministro del Interior , cuya gestión fue la encargada de crear el grupo policial de apoyo al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) defendió la decisión de implementar este grupo y cuestionó la actuación del gobierno de al desactivarlo, lo que calificó como una obstrucción a la justicia.

“La creación del equipo especial de policías que apoyó a Eficcop fue un acto legal, fue un acto legítimo que hoy el gobierno de Dina Bolaurte pretende desconocer. Lo ha desactivado y con esto prácticamente obstruye a la justicia”, indicó ante la prensa.

González declaró ante la prensa luego de acudir a la Fiscalía de la Nación como parte de las indagaciones que se iniciaron contra Dina Boluarte y el exministro Walter Ortiz por la desactivación del equipo de la PNP que fue creado en el 2022 para apoyar a los fiscales de Eficcop.

“Hay un claro direccionamiento, una clara disposición de la presidencia de la República por hacer daño a las investigaciones, por boicotear el trabajo del Ministerio Público y boicotear el trabajo del Poder Judicial”, aseveró sin dar más detalles de lo que declaró ante el Ministerio Público por cuestiones de reserva del proceso.

“Debo decir con mucho pesar que veo que la presidenta está metiendo la mano a la administración de justicia. La presidenta directamente está tratando de amedrentar a los testigos, a los operadores de justicia y a todas las personas que luchan contra la corrupción”, agregó.

Mariano González se refirió así a las actuaciones de los abogados de Dina Boluarte y del Ejecutivo que han tomado decisiones, primero al desactivar el equipo policial de la Eficcop y luego al aprobar una demanda competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial.

“Es una leguleyada más de la presidenta Boluarte”, dijo en alusión a esta última decisión del Gobierno, al calificar esto como otro nuevo intento de “pretender obstruir las investigaciones”.