Periodista Mauricio Fernandini sigue detenido en la sede de la  Prefectura de Lima. (Foto: jorge.cerdan/@photo.gec)
Periodista Mauricio Fernandini sigue detenido en la sede de la Prefectura de Lima. (Foto: jorge.cerdan/@photo.gec)
Redacción EC

Gino Dagnino, abogado de , consideró que el por la trama de corrupción de la empresaria Sada Goray es “exagerado” porque desde su punto de vista, su patrocinado ha estado colaborando con las investigaciones.

En declaraciones a Radio Nacional, indicó que el comportamiento de Fernandini Arbulú no ha cambiado y ha tratado de acogerse a la confesión sincera apenas se le incluyó en la investigación preliminar.

MIRA AQUÍ: Fiscalía pide prisión preventiva para Goray y Fernandini: las 5 claves para entender esta trama de corrupción

“Realmente quiero leer el escrito, saber los fundamentos y luego hacer mi defensa. Mi opinión es que es un poco exagerada la medida porque desde el primer momento en que Mauricio toma conocimiento de la investigación y se le incluye en el proceso, él ha estado siempre yendo a la fiscalía a colaborar”, expresó.

“Su comportamiento siempre ha sido de colaborar en esta investigación. Mauricio no ha cambiado, sigue en el mismo comportamiento, sigue colaborando y tratando de acogerse a una confesión sincera”, agregó.

MIRA AQUÍ: Fiscalía de la Nación señala que no investiga a Sada Goray porque no es alta funcionaria del Estado

En ese sentido, Dagnino también alegó que Mauricio Fernandini no tenía conocimiento de la trama de corrupción en el Fondo Mivivienda, en la Superintendencia de Bienes Nacionales, en Sencico, en Registros Públicos y otras instituciones.

Declaraciones del abogado de Mauricio Fernandini
Declaraciones del abogado de Mauricio Fernandini. (Video: Radio Nacional)

Como se recuerda, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder pidió 36 meses prisión preventiva para Sada Goray y Fernandini Arbulú al vencerse hoy lunes el plazo de diez días de detención preliminar en contra de ambos investigados por los presuntos delitos de organización criminal y colusión agravada.

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo, familiares, ministros, una deuda y una camioneta: los destinos de los sobornos pagados por Sada Goray

La medida alcanza también a Luis Mesones Odar (prófugo ex gerente general de Marka Group y exesposo de Goray), Pedro Arroyo (expresidente del Fondo Mivivienda S.A.) y Roger Gavidia Johanson (exmiembro del Comité de Riesgos del Fondo Mivivienda y exsuperintendente nacional de Bienes Estatales).

El Poder Judicial debe convocar a una audiencia pública para evaluar la solicitud del Ministerio Público. Mientras tanto, los investigados deben permanecer bajo prisión preventiva.

MIRA AQUÍ: Mauricio Fernandini sabe que será condenado y admite su “error”, afirma su abogado

Según reveló El Comercio, los pagos ilícitos hechos por la empresaria durante el gobierno de fueron por un total de S/5,4 millones y se realizaron en 11 entregas, entre setiembre del 2021 y junio del 2022.

Con ese dinero, Sada Goray logró el nombramiento de personas de su confianza en puestos claves en el programa Mi Vivienda, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales y Sedapal.