Príncipe dice que “no tendría problemas” en investigar a PPK
Príncipe dice que “no tendría problemas” en investigar a PPK
Redacción EC

La presidenta del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, Julia Príncipe, aseguró que “no tendría problemas” en -como parte de su labor de defender al Estado en el Caso - investigar al propio presidente Pedro Pablo Kuczynski ().

“Mi compromiso no es con presidentes, no es con funcionarios, no es con autoridades. Mi compromiso es con el Perú, con la ciudadanía”, manifestó Príncipe a RPP al señalar que “de ninguna manera” le temblaría la mano.

También señaló que entre las acciones inmediatas de su despacho se ha incluido constituir un equipo especializado de 19 personas para analizar la información referente al Perú en el marco de las investigaciones internacionales y nacionales sobre el Caso Odebrecht.

En ese equipo habrá penalistas, especialistas en contrataciones y arbitrajes, ingenieros civiles, peritos contables, entre otros. Es liderado por el procurador anticorrupción Amado Enco.

“Tenemos que mirar hacia los gobiernos regionales y locales. He solicitado información a todos los procuradores a nivel nacional para que nos informen cuáles son los casos que tienen vinculados a Odebrecht y a todas las empresas brasileñas”, comentó.

Cabe precisar que las procuradurías no hacen indagaciones de manera individual, sino que contribuyen con las investigaciones que son realizadas por las fiscalías.

Como se ha informado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (EE.UU) reveló hace una semana que la constructora brasileña Odebrecht rha reconocido que pagó sobornos por US$29 millones a funcionarios del Estado peruano a cambio de lograr contratos para obras entre los años 2005 y 2014. Este período corresponde a los gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).

Kuczynski fue ministro durante el gobierno de Toledo. Sin embargo, el mandatario rechazó haber estado involucrado en los pagos hechos por Odebrecht durante el gobierno de Toledo, en el que fungió de jefe del Gabinete Ministerial y ministro de Economía.

MÁS FISCALÍA:

Fernando Zavala: " no podrá participar en nuevas licitaciones" ► — Política El Comercio (@Politica_ECpe)